Cometa Elenin

[ad#ad-1]

Se habla en los mentideros astrológicos y astronómicos del cometa Elenin, sobre todo porque está pasando entre el sol y la tierra por estos días (lo que llaman alineación) y esto supone para muchos un mensaje catastrófico para muchos, un cambio de conciencia para otros y en últimas un nosequé profético para otros. Hay quienes afirman que Elenin no es en realidad un cometa sino un cuerpo celeste que alberga vida. En todo caso a este fenómeno de la física, se une el hecho de que otro cometa, el cometa Honda pasará muy cerca del polo sur,a tan solo 5,6 millones de kilómetros del mismo. Ese mismo objeto de estudio de la ciencia, el día 7 de octubre de este año 2011 tendrá una magnitud 5 en la constelación Leo, será visible en el horizonte, junto al cometa Elenin y en horas de la mañana se podrán apreciar en el firmamento con binoculares. A cambio de un cometa, serán dos los visibles en esa mañana.

El cometa Elenin fue descubierto por el astrónomo ruso Leonid Elenin el pasado mes de diciembre, cuando avistó al errante cuerpo de hielo y rocas, usando el observatorio robotizado de la red internacional de ciencia óptica. En este momento de agosto el cometa Elenin se aprecia en el cielo como una mancha tenue de luz; terminado el mes se verá como si fuera una borrosa estrella con cola. Dicho cometa se moverá por el interior del sistema solar, pasando en octubre a unos 22 millones de kilómetros de la tierra.

Ver también Pierre Gassendi

[ad#ad-1]

Gliese 581 g: planeta habitable

[ad#co-1]

Gliese 581 g: planeta habitable, eso sonó como a título de película de ciencia ficción del siglo pasado, pero no. Gliese 581 g es un nuevo planeta descubierto por los científicos a 20 años luz del planeta tierra, un planeta que está, no muy lejos del sol pero tampoco demasiado cerca; demasiado lejos lo haría muy frío y demasiado cerca lo caracterizaría como caliente e insestable, ambos factores que se oponen a la vida tal cual la conocemos.

Gliese 581 g tiene atmósfera y gravedad, su temperatura media es de -12 grados centígrados (que, si bien es algo frío, está dentro del margen de error o de tolerancia para las formas de vida semejantes a la nuestra). Gliese 581 g orbita una estrella enana roja llamada Gliese 581 o Gliza, ubicada en la constelación de Libra (y nada de discursos astrológicos a estas alturas de la nota, ¿bueno?) ¿Estamos solos en el universo? Es demasiado prematuro afirmarlo, sobre todo referido a Gliese 581 g, pues no sabemos aún si dispone de oxígeno, plantas (o sus antecesoras, las algas) o el agua, líquido vital. 11 años de observaciones minuciosas de científicos norteamericanos (de la universidad de California Santa Cruz) desde el observatorio WM Keck de Hawai nos han traído entonces un nuevo planeta conocido y habitable, el Gliese 581 g, un planeta que tiene una masa de 3 0 4 veces la de la tierra y cuya órbita alrededor de su sol dura como 37 días. su masa indicaría presencia de rocas con una superficie definida  una gravedad suficiente para retener una atmósfera. Por si las moscas, se dice que orbitando esta estrella Gliese hay unos 6 planetas. Gliese 581 g no gira sobre su eje como la tierra , por lo que media superficie permanece oscura en tanto la otra cara siempre está luminosa. No obstante los científicos se empecinan en afirmar que podría haber agua e inclusive vida en la zona intermedia. El planeta no parece ser demasiado caliente pues como valor agregado, su sol, es mucho más frío que el nuestro.

Ver: nueva gravedad,

[ad#co-1]