Suite de seguridad

A la hora de adquirir una suite de seguridad tenga en cuenta: los requisitos técnicos mínimos que pide el software a instalar, tanto de máquina (procesador, memoria Ram, espacio en disco) como de sistema (Sistema operativo) y que su pc los cumpla; examine las características de la suite de seguridad: Antivirus, Firewall , Anti-spam , Anti-spyware , Control web parental , Protección frente a adware , Bloqueo de pop-ups, Filtro de cookies, Actualización automática, soporte, facilidad de uso, efectividad(*) y rendimiento (**).

[adsense_id=»4″]

Algunas suites de seguridad tradicionales y conocidas han sido: F-Secure internet security, McAfee Internet Security, Norman Internet Control, Norton Internet Security, Panda Platinum Internet y, SP AntivirusPlus, por ejemplo.

(*)La efectividad se medirá según la respuesta del software ante una infección entrante, ante un sistema ya infectado y determinando la capacidad de detección de virus ocultos en ficheros comprimidos. La efectividad del anti-spam se evidenciará por el número de mensajes spam bloqueados.

Sin embargo, en el caso del firewall no procede este concepto. Un cortafuegos permite o deniega conexiones según determinadas reglas y no se puede consentir ningún grado de efectividad: sólo el cien por cien es aceptable.

[adsense_id=»4″]

(**)El rendimiento se traduce en el tiempo empleado por el antivirus para realizar un escaneo y la carga que supone para el sistema la actividad de la suite en general.

Ver: Escogiendo multifuncional , seguridad informatica , virus

Post o web estática

[ad#co-1]

¿Post o web estática? Por celeridad de actualización, por visibilidad en la web, por facilidad de indexación, por títulos más cortos, me quedo con los post. Cuando actualizo un post, el Api le avisa inclusive a Twitter mientras que en la web estática debemos hacer todo manual. Personalmente y a partir de ahora, con las web estáticas creadas y con algún pagerank, las sigo trabajando pero los partidos se postearán y enlazarán desde las estáticas.

[ad#co-1]

Wimax de Une

[ad#internet]

He tenido durante el ultimo mes serios problemas con el wimax de Une. A la madrugada, cuando suelo trabajar mejor, no me da ni status ni data y sí el resto de barras de señal o rssi. Esto significa en buen romance, que no puedo acceder a internet. Llamo a la línea de atención al cliente a la madrugada me piden el número de cédula como 3 veces, preguntan telefonos, solicitan que eliminemos los temporales, reiniciemos el wimax y hasta el pc, nos mandan a gigaset a darles unos parámetros, para concluir que efectivamente nuestro wimax no reconoce una ip válida. prometen que en 36 horas uno de sus técnicos se comunicarán con nosotros pero es falso. Llamé 4 veces durante la última quincena incluyendo esta madrugada y sigo con los mismos problemas. Pasadas algunas 2-4 horas vuelve la señal. Odio sentirme engañado; desde que Une masificó su servicio y llega a más gente, su soporte técnico se deterioró.