Wadi Kharrar

Wahdi Kharrar (el-Maghtas en árabe) para quienes no lo sepan, es el tramo del río Jordán donde las autoridades de Israel presumen se llevó a cabo el bautismo de Jesús. Casi todo peregrino a la llamada Tierra Santa se ve impelido a ir hasta allí y muchos fanáticos religiosos (valientes ante todo) deciden ser bautizados en sus aguas, pese a que recientes noticias indican que los índices de bacterias fecales allí son casi el cuatro veces  lo aceptado por la Unión Europea. Un amigo que tuvo ocasión de ir y se hizo bautizar, le costó como 100 Euros el suceso; si hubiera querido inmersión total, debería haber pagado casi 1.000.

La primera mención histórica respecto a que Wadi Kharrar es el sitio del bautismo de Jesús (ah disculpa turística), la sabemos por el Peregrino de Burdeos en el 333 de nuestra era, donde se dice que Jesus fue bautizado a 5 millas romanas (7.400 m.) al norte del mar Muerto que es donde Wadi Kharrar ingresa al Jordan.

Leer también: Mesias, Maria Magdalena

Antiguas publicaciones pcweb

[ad#ad-1]

Estas son algunas antiguas publicaciones Pc web cuando trabajábamos páginas web estáticas y, que nos ha parecido, deben estar disponibles pese a que aún no han migrado a la plataforma nueva.

4004
Intel 8086
Intel 286

[ad#ad-1]

Cinco arbitros

[ad#co-1]

Cinco arbitros, es la máxima apuesta , el mayor riesgo de la Fifa para mejorar el nivel de los arbitrajes en el futbol mundial.Veremos, cada vez con mayor frecuencia a dos jueces de gol, aunque por ahora, según la IFAB, solo para estos importantes torneos se aplicarán los 5 jueces:Liga de Campeones 2010-2011 y 2011-2012, Europa League 2010-2011 y 2011-2012, Supercopa de Europa 2010 y 2011, Copa del Presidente de la AFC 2010 (24-26 de septiembre), ligue 1 2010-2011, campeonato femenino de Bahía 2010 (septiembre-diciembre 2010) y campeonato Carioca 2011; Federación mexicana (FMF): Torneo Clausura 2011, Torneo Apertura 2011 y Torneo Clausura 2012.

Como pueden apreciar, la Eurocopa 2012 queda por fuera. ¿A qué le temen los señores de la Fifa cuando desprecian el video y la tecnología como apoyo? ¿A que  haya posibilidad de chanchullo y manera de favorecer a ciertos equipos en determinadas circunstancias? ¿Es preferible el pago de otros dos  árbitros, con mayor posibilidad de presión, negociación e incluso error? ¿Le teme la fifa a la transparencia en los resultados? ¿Le teme quizás a la inversión tecnológica y a la respectiva capacitación de sus jueces?

Pero por ahora es asunto zanjado. Y 5 jueces son preferibles a 3 que no ven los goles. ¿Porqué entonces no hacen extensiva la norma a todos los continentes y a todos los torneos?¿Necesitan acaso tiempo de estudio a ver cómo pueden interferir de otra forma en el desarrollo normal de los partidos? Ese cuento del margen de error para generar controversia no me parece que haga atractivo el deporte del futbol, al contrario lo condena al ostracismos y al tiempo de las cavernas, lo permite ver como algo turbio que se presta a dineros por debajo de la mesa; no solo los aficionados, el periodismo deportivo, los equipos y hasta los árbitros involucrados(y las madres de estos) lo agradecerán porque ante cualquier asomo de fallo, hay posibilidad de corregir.

[ad#co-1]