longevidad y tortugas

Longevidad y tortugas, una pequeña reflexión respecto a porqué nuestras amigas con caparazón viven tantos años en mejores condiciones físicas que nosotros durante su edad adulta.

Sabemos hasta el momento que las tortugas no se deterioran físicamente con el paso del tiempo; casi podríamos decir que no envejecen. Con solo mencionar que hasta las hembras tortuga ponen mayor cantidad de huevos cuando tiene más años y manifiestan mayor vigor que las jóvenes. suelen morir las tortugas de cualquier cosa menos de cáncer, problemas cardiacos o dolencias propias de viejecitos y, como si fuera poco, crecen durante toda su vida.

Los humanos, por el contrario, envejecemos y se nos endurecen las arterias, la vista se nos deteriora, los órganos vitales pierden capacidad, la reproducción se detiene y la probabilidad de morir, aumenta.

Las tortugas demoran su madurez sexual, pues se empiezan a reproducir bastante tarde e, irónicamente la mayoría de sus hijos no sobrevive, pues no logra pasar del primer año. En el caso de estos animalitos, la sapiencia adquirida con los años se conjuga con sus envidiables condiciones físicas al envejecer, haciéndolos cada vez más aptos para reproducirse y prolongar su vida.

En el caso de los humanos, no bien terminamos de criarnos y, alcanzamos la madurez sexual y a tener todo el sexo posible. Seguramente una buena terapia antienvejecimiento regularía la cantidad de sexo como opción para lograr la anhelada longevidad.

Al nacer, las tortugas se alimentan de «huevo» donde nacen; después de tres semanas, agotada la anterior fuente nutritiva, las tortugas se alimentan de insectos y pequeños caracoles (proteína animal). No obstante al volverse adultos, las tortugas comen plantas principalmente. ¿Algo tendrá que ver estos hábitos con su longevidad? ¿Y si buscaramos otras pautas para el antienvejecimiento en la «inmortalidad» de las células cancerosas? ¿En la telomerasa, una enzima, que inhibe el deterioro y la vejez?

Longevidad y tortugas, algo a tener en cuenta en esto que vivir más y mejor.

Leer tambien: medicos y cáncer; radicales libres

10 principales causas de muerte

Estas son las 10 principales causas de muerte en el mundo (estudio hecho sobre población del 2008) en 2011 de acuerdo con la Oms; vamos a a dar primero los datos de lo paises de bajos ingresos:

[adsense_id=»5″]

1-)Infecciones de las vías respiratorias inferiores 11.3%
2-)Enfermedades diarreicas 8.1%
3-)VIH/Sida 8.1%
4-)Cardiopatía isquémica 6.2%
5-)Malaria 5%
6-)Ataque apoplético y otras enfermedades cerebrovasculares 5%
7-)Tuberculosis 4.4%
8-)Prematuridad y de bajo peso al nacer 3.1%
9-)Asfixia/trauma al nacer 3.1%
10-)Trastornos neonatales 2.5%.

[adsense_id=»5″]

Vamos con las 10 causas de muerte en los países con ingresos medios:
1-)Cardiopatía isquémica 13.7%
2-)Ataque apoplético y otras enfermedades cerebrovasculares 12.7%
3-)Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) 7.2%
4-)Infecciones de las vías respiratorias inferiores 5.3%
5-)Enfermedades diarreicas 4.4%
6-)VIH/Sida 2.6%
7-)Accidentes de tránsito 2.5%
8-)Tuberculosis 2.3%
9-)Diabetes Mellitus 2.2%
10-)Enfermedad cardiaca hipertensiva 2.2%

[adsense_id=»5″]

Ahora relacionemos las 10 causas de muerte en los paises de altos ingresos:
1-)Cardiopatía isquémica 15.3%
2-)Ataque apoplético y otras enfermedades cerebrovasculares 8.5%
3-) Cánceres de traquea, bronquios y pulmón 5.5%
4-)Enfermedades de Alzheimer y otras demencias 4.3
5-)Infecciones de las vías respiratorias inferiores 3.6%
6-)Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) 3.6%
7-)Cánceres de colon y recto 3%
8-)Diabetes Mellitus 2.4%
9-)Enfermedad cardiaca hipertensiva 2.4%
10-)Cáncer de mama 1.8%. Me parece interesante descartar que la Cardiopatía isquémica y la Ataque apoplético y otras enfermedades cerebrovasculares sean las primeras causas de muerte en los paises de ingresos medios y altos. ¿que tienen en común estos segmentos poblacionales? Tal vez sea el estilo de vida preconizado por las multinacionales, cargado de grasas y fritos (comida chatarra, comidas altas en colesterol, saladas y muy dulces), poco ejercicio, alcohol, cigarrillo, etc. Otra cosa que me llama la atención es que en paises de ingreso medio los accidentes de tránsito sean una de las mayores causas de muerte. ¿Porqué se da esto? Alcohol en exceso y conductores irresponsables, precariedad de los controles de tránsito y automotores viejos o en estado técnico mecánico muy regular.

Respecto a las Infecciones de las vías respiratorias inferiores que tanta gente matan en los paises de bajos ingresos y que siguen estando dentro de las 10 primeras causas de muerte en los otros paises, puede deberse a malas condiciones sanitarias (alcantarillados defectuosos, escasez de agua potable, acueductos regulares, escasez de antibióticos o poco acceso hospitalario, ignorancia o automedicación, etc.).

Ver también: Dieta Dash ; tipos de diabetes