¿Cuales son las diferencias entre inferencia y predicción? ¿Las hay? ¿Se parecen? ¿En qué?
Vamos a tratar de responder estas preguntas usando el sentido común e intentando aplicar disciplinas cruzadas.
Blog de marketing, tecnología, negocios, empresas, cultura, medicina y ciencia
La educacion, impartida y recibida, condiciona el presente y el futuro de los pueblos; saber educar, tener claro en qué valores y perfiles se desea reforzar a los aprendices es crucial para marcar el horizonte de los países.
¿Cuales son las diferencias entre inferencia y predicción? ¿Las hay? ¿Se parecen? ¿En qué?
Vamos a tratar de responder estas preguntas usando el sentido común e intentando aplicar disciplinas cruzadas.
Inception, análisis, filosofía, explicación. Nos vamos a sumergir en ese tipo de fusiones de temas que tanto me gustan, el cine y la filosofía, esto porque resulta una forma didáctica de enseñar a pensar. La película Inception es un thriller de ciencia ficción que explora la naturaleza de la realidad, los sueños y la mente humana.
La historia sigue a un grupo de «extractores» que son contratados para entrar en la mente subconsciente de un hombre de negocios y plantar una idea, un proceso conocido como «Inception» u origen.
Es posible que algunos de ustedes hayan leído la versión previa de este post; de repente otros llegaron a está nueva versión, reelaborada.
El asunto es que sentía que hacían falta elementos y contexto, de ahí que haya optado por reescribir el texto.