Marketing y Canales de Comunicación Emergentes
Marketing y Canales de Comunicación Emergentes Una de las tecnologías clave detrás de esta evolución es la inteligencia artificial, que está revolucionando la producción de video. Hoy, crear contenido de alta calidad es más rápido y accesible, con menores costos de producción, permitiendo que las marcas se mantengan competitivas sin comprometer la calidad. Otra tendencia que está ganando fuerza es el uso de videos de 360 grados. Estos videos proporcionan experiencias inmersivas, en las que los usuarios pueden explorar entornos de una manera totalmente interactiva. Desde recorridos virtuales hasta presentaciones de productos, este formato da a los espectadores una experiencia de inmersión única, aumentando su interés y conexión con la marca. Algo curioso que a menudo se pasa por alto es que el 75% de los espectadores consume contenido de video en silencio. Esto subraya la importancia de incluir subtítulos en los videos, asegurando que el mensaje llegue claramente, sin importar si el sonido está activado o no. Además, los videos de personas hablando han demostrado ser especialmente efectivos, ya que crean una conexión personal que genera confianza y empatía con el espectador. Además, las stories en redes sociales y hasta en WhatsApp se han consolidado como herramientas efectivas para mantener la relevancia de una marca. Este formato permite a las empresas compartir actualizaciones rápidas y atractivas, manteniendo el interés de los usuarios con contenido fresco y efímero. Los videos comprables representan otra gran oportunidad para empresas como HostDime. A diferencia de los tradicionales videos instructivos, estos permiten que el usuario realice compras directamente desde el video. Esta función mejora la experiencia de compra al facilitar la conversión, eliminando pasos intermedios y permitiendo que el proceso sea tan intuitivo como atractivo. Por otro lado, las conversaciones orgánicas han migrado a LinkedIn, donde las interacciones están en aumento. En esta plataforma, los diálogos se centran en temas profesionales, y permiten a las empresas conectar de forma genuina con su audiencia. Junto a esto, el correo electrónico sigue siendo una herramienta clave para construir y mantener relaciones sólidas con la audiencia. Los boletines informativos, tanto en correo como en LinkedIn, se están consolidando como medios poderosos de comunicación directa, fortaleciendo la relación con el público a través de contenido valioso y relevante. Los videos cortos de formato vertical en LinkedIn también están teniendo un gran auge. Esto abre la puerta para adaptar temas de los blogs en formatos de video, y publicarlos tanto en redes sociales como en el propio blog. Otra estrategia interesante es subir videos directamente a nuestra URL utilizando servicios de video por demanda como Cloudflare o Ezoic. En un mundo donde el marketing busca continuamente conquistar al público, el contenido auténtico genera confianza y conexión. No se trata de producciones perfectamente pulidas; de hecho, el video en vivo está ganando terreno como el formato más genuino y cercano que existe. Ya sea una sesión de preguntas y respuestas, el lanzamiento de un producto o un evento virtual, el video en vivo aporta ese elemento de espontaneidad que tanto gusta al público. No tengas miedo a los pequeños errores, pues los contratiempos ocasionales pueden añadir un toque único y auténtico a la experiencia.