Mantenimiento remoto de pc

El mantenimiento remoto (remot acces, remot pc, remot software, acces remote pc…todos son terminos afines, en inglés) de pc es posible. Por medio de una utilidad o software en los computadores (computadoras) implicados (as) y el beneplácito de quien necesita el servicio, se puede compartir el desktop o autorizar el ingreso a su pc para prestar asesoría y hacer mantenimiento remoto.

Para quien ignora los alcances del servicio y teme por su información, el software usado, como el teamviewer, genera un serial aleatorio que cambia con cada sesión, luego solo tiene validez durante el periodo de tiempo en que autorizamos. No es que nuestro asesor o nuestra empresa tenga acceso permanente a su pc u ordenador. Resulta hasta cómico la primera vez mirar cómo al tener acceso remoto a un pc, quien concede esto mira moverse el mouse solo, digitar y abrir ventanas, interactuar en últimas para hacer mantenimiento remoto de los pc.

pc web damos mantenimiento de computadores, ofrecemos así mismo esta opción, menos peligrosa, desde el punto de vista de los usuarios desconfiados y paranoicos que temen por sus equipos de cómputo (pues si lo llevan físicamente, dicen ellos, corren el riego de que operarios o profesionales inescrupulosos no solo accedan a los contenidos de otro equipo sino a sus partes), pues solo se toca temporalmente la programación del pc y es para solucionar algún problema específico.
Mantenimiento remoto del pc, otro servicio más para nuestros usuarios.


Ubicación:
Pcweb.info,Ibagué, Tolima, Colombia

codecs de video

¿Que son codecs de video? ¿Para qué sirven?
Los codecs de video son generalmente pequeños programas o implementaciones hardware para sacar la información de una fuente multimedia o archivo de video, permitiéndonos comprimirla o descomprimirla con el propósito de crear un fichero de tamaño muy inferior al original, pero de calidad aproximadamente semejante. ¿Cómo logran esto los codecs de video?

Básicamente los codecs de video eliminan información «de sobra»; de alguna forma semejante a la operación de conversión de una pista de audio a mp3, degradan la información del video original, para hacerlo más liviano y posibilitando almacenarlo en un dispositivo  de almacenamiento o para subirlo a internet.

En la década de los 80 (sí, del siglo pasado) uno de los primeros estándares de video fue el conocido como H.120, un compresor de video muy básico pero que tenía semejanzas con la codificación PCM. Luego vendría el codec H.261, un codec desarrollado por la UIT-T (Comité de Normalización de las telecomunicaciones) y que es el papá lejano de todos los codecs de video actuales. Luego vendrían los estándares propuestos por MPEG. Otros codecs clásicos de video son real media y quicktime. Pero a mi juicio el codec más popular es el Divx, porque es como una  mejora sustancial del MPEG-4 y es de uso comercial, aunque cabe tambien señalar el Xvid que hace básicamente lo mismo solo que fue desarrollado como open source.

No es de extrañar que Microsoft intente sostener su propio codec, el wmv, de gran escalabilidad, muy versátil, dado que puede trabajar óptimamente en baja y alta definición. También existe el llamado Vc1, empleado profusamente para los formatos de video de alta definición como pueden ser los HD DVD y blu-ray disc. Y su competidor, el H.264/MPEG-4 AVC.