Tipos de adulterio en el Islam: 2025

Introducción: Tipos de adulterio en el Islam. Zina es una regulación islámica con respecto a los deportes sexuales ilegales o miembros de la familia entre mujeres y hombres musulmanes que no están casados entre sí a través de un Nikah (matrimonio islámico).

Zina consiste en relaciones extramatrimoniales y relaciones sexuales prematrimoniales, junto con adulterio (miembros sexuales consensuales del matrimonio familiar al aire libre), fornicación (sexo sexual consensual entre personas solteras (hombres vs. hombres o mujeres vs. mujeres)) y homosexualidad (miembros sexuales consensuales de la familia entre parejas del mismo sexo).

Tipos De Adulterio En El Islam
Tipos de adulterio en el Islam

Relación sexual sin compromiso

En estos días, el adulterio o tener relaciones sexuales sin un acuerdo de boda se está volviendo cada vez más común para los seres humanos de diversas religiones y creencias. Esto está en oposición a todas las religiones abrahámicas que habían prohibido estrictamente el adulterio. Sin embargo, las personas que dedican el adulterio también pueden ofrecer muchos motivos lógicos para justificar sus acciones.

La mayoría de las personas que salvan el adulterio también podrían suponer que esa es la manera herbal de disfrutar de sus necesidades orgánicas mientras que ahora ya no piensan en sí mismos como adúlteros con un significado incorrecto.

Muchas mujeres y hombres solteros consideran que experimentar el sexo sexual con su novia / novio podría ser vital para determinar si les gustaría casarse con ese personaje y mantenerse relajados en su existencia con él / ella.

Siendo conscientes de todos los pensamientos únicos actuales sobre la importancia de experimentar un cortejo sexual antes del matrimonio, en este texto, nos esforzamos por echar un breve vistazo al concepto del Islam sobre el adulterio y los motivos y filosofías en la parte posterior de los pensamientos de uno.

Mención del adulterio al lado del Corán

Algunos versículos dentro del sagrado Corán comunican aproximadamente el adulterio sin demora, y algunos versículos tratan tortuosamente a los seres humanos en el camino hacia la vida lejos de esta vil acción.

Para aclarar el país de la fornicación entre los diferentes pecados, Allah (SWT) trae consigo los mejores pecados que uno también podría dedicar adicionalmente:

“Aquellos que ahora ya no invocan a ninguna otra deidad excepto Allah y ahora ya no matan un alma. [whose life] Allah ha hecho inviolable, además de con la debida causa, y ahora ya no dedica la fornicación…” Como está a kilómetros de distancia dentro del versículo, el adulterio se cuenta junto con la infidelidad y el asesinato.

Tipos de adulterio

Se pueden prescribir castigos Ta’zir para cada pecado para el cual no puede haber castigo brutal o kaftará, y muy bien hay 3 variedades de adulterio (pecados).

Sin embargo, no se necesita Kafarah para aquellos pecados por los cuales puede haber un castigo brutal.

Segundo, para lo cual se necesita la haftará; Sin embargo, puede que no haya un castigo severo.

Tercero, para el cual no puede haber ni un castigo tortuoso ni haftará.

Explicación de tres clases de pecados:

El primer tipo de pecado consiste en crímenes tales como robar, consumir alcohol, zina y calumnia.

El pecado 2d consiste en tener relaciones sexuales / relaciones sexuales durante el día en Ramadán o mientras está en ihram.

El tipo 1/3 de pecado consiste en tener relaciones sexuales / con Zina con una esclava que es propiedad mutua de otra persona, besar a una dama que no es mahram y estar solo con ella, meterme en los baños públicos en general sin una envoltura en la cintura, consumir carne haram, sangre y carne de cerdo.

El adulterio en el Islam

Los hombres o damas que han dedicado cualquiera de esos pecados / movimientos deben pedir perdón a Allah, porque quien le pida perdón a Allah, Él recibirá su arrepentimiento, y el único que se arrepiente es como uno que ya no pecó. Uno de los mejores enfoques para disculparse por tales pecados es suministrar Salah cinco veces al día, especialmente durante Adhan.

El Profeta Muhámmad (que la paz y los beneficios de Allah sean con él) declaró:

“Las 5 oraciones de cada día, y de un Jummah al siguiente, y de un Ramadán al siguiente, expía los pecados que están disponibles en el medio, siempre y cuando te mantengas alejado de los pecados principales”.

Castigo para Zina

El pecador ya no debe ser engañado para preguntarse que dedicará a Zina. Ahora ya no y que va a impedir esos movimientos haram y ahora ya no cruzará esa distancia, porque Satanás de ninguna manera lo dejará solo.

No hay ningún castigo estricto para esos movimientos haram, besos, etc. Debido a que el castigo cruel es mejor para el coito (Zina), el elegido también puede castigarlo con un castigo ta’zeer para desalentarlo a él y a otros como él de cometer esos pecados.

Kafaarah

Ibn Abbas (R.A) declaró: No hay ningún pecado mayor si uno pide perdón, y puede que no haya pecado menor si uno persiste en repetirlo. Entonces, si un hombre o una mujer desea arrepentirse de haber cometido el pecado excepcional de Zina, debe tener en cuenta esto.

¿Qué pasa si uno ya ha cometido adulterio?

En Surah Furqan, después de enfatizar la naturaleza desagradable del adulterio y su castigo excepcional, Allah (SWT) asegura a Sus siervos que si se arrepienten de sus acciones y se arrepienten ante su Señor, descubriendo ahora que ya no pueden dedicar su pecado nuevamente, Allah los perdonará: “además de las personas que se arrepienten, obtienen fe y actúan con rectitud. Por eso, Allah actualizará sus fechorías con excelentes obras, y Allah es todo indulgente, misericordioso”. (25:70)

El Islam intenta transmitir paz y felicidad a la existencia humana con sus directrices legales y legislación. Además, proporciona habilidades de existencia a través de las cuales puedes obtener cada mejora mundana y religiosa.

Preguntas y respuestas

¿Qué es el adulterio en el Islam?

El adulterio, conocido como zina, es definido en el Islam como cualquier acto sexual fuera del matrimonio legítimo. Es considerado uno de los pecados mayores en la religión y se menciona explícitamente en el Corán y en los hadices del Profeta Muhammad. Este acto va en contra de los principios éticos y morales del Islam, que busca preservar la pureza, la familia y la sociedad. El adulterio no solo abarca actos físicos, sino que también puede incluir pensamientos o deseos que conduzcan a romper el vínculo matrimonial o a faltar al respeto a la institución del matrimonio.

¿Cuáles son los principales tipos de adulterio según la ley islámica?

En el Islam, el adulterio se divide principalmente en dos categorías. El primero es zina muhsana, que se refiere al adulterio cometido por una persona casada. Este tipo es considerado más grave debido al compromiso de fidelidad que implica el matrimonio. El segundo es zina ghair muhsana, cometido por una persona soltera. Aunque ambos son condenados, las consecuencias y el nivel de gravedad varían. Además, existen formas menos explícitas, como el adulterio emocional, que aunque no tienen sanción legal, sí son considerados espiritualmente perjudiciales.

¿Qué diferencia existe entre el adulterio físico y el emocional?

El adulterio físico implica una relación sexual fuera del matrimonio y es el más gravemente castigado en el Islam. Por otro lado, el adulterio emocional no involucra contacto físico, pero sí incluye sentimientos románticos, miradas inapropiadas, mensajes sugestivos o conexiones afectivas con alguien que no sea el cónyuge. Aunque el adulterio emocional no conlleva castigos legales, es considerado un pecado espiritual que puede dañar la relación matrimonial y desviar a la persona de los valores islámicos. El Islam enfatiza la importancia de controlar los pensamientos y emociones para evitar caer en tentaciones.

¿Qué dice el Corán sobre el adulterio?

El Corán condena el adulterio de manera tajante y lo clasifica como una grave transgresión. En el versículo 17:32 se dice: “Y no os acerquéis al adulterio, porque ciertamente es una indecencia y un mal camino”. Este versículo no solo prohíbe el acto, sino que también advierte contra cualquier acción que pueda llevar a él. El Corán busca proteger los lazos matrimoniales y promover la pureza, instando a los creyentes a evitar situaciones que puedan comprometer su moralidad. La condena al adulterio también está destinada a salvaguardar la estabilidad de la comunidad musulmana.

¿Cuáles son las pruebas requeridas para condenar el adulterio bajo la sharía?

La ley islámica establece requisitos estrictos para probar el adulterio. Se necesitan cuatro testigos confiables que hayan presenciado el acto directamente o una confesión voluntaria repetida varias veces. Esto hace que sea extremadamente difícil probar el adulterio en un tribunal islámico. La intención detrás de estas condiciones es evitar acusaciones falsas y proteger la reputación de las personas. Sin embargo, si se cumplen los requisitos, las sanciones pueden ser severas, dependiendo del estado civil de la persona y las leyes específicas del país en cuestión.

¿Qué castigos existen para el adulterio según la sharía?

Los castigos por adulterio varían según el estado civil de la persona y las leyes aplicadas. En casos de zina muhsana (adulterio de personas casadas), el castigo tradicional en algunas interpretaciones es la lapidación. Para zina ghair muhsana (adulterio de personas solteras), el castigo puede ser cien latigazos. No obstante, estas sanciones requieren pruebas extremadamente estrictas y no se aplican en todos los países musulmanes. Muchas naciones han adoptado sistemas legales que no incluyen estas penas, aunque el adulterio sigue siendo considerado inmoral desde el punto de vista religioso.

¿Es posible arrepentirse del adulterio en el Islam?

El Islam permite el arrepentimiento sincero de todos los pecados, incluido el adulterio. Para obtener el perdón de Dios, una persona debe arrepentirse de corazón, cesar el pecado y comprometerse a no repetirlo. Además, es recomendable realizar actos de caridad y aumentar las oraciones como señal de arrepentimiento. Aunque el perdón divino es posible, las consecuencias sociales y emocionales del adulterio pueden ser difíciles de reparar. El arrepentimiento sincero debe ir acompañado de esfuerzos para restaurar la confianza y reparar el daño causado a los demás, especialmente al cónyuge.

¿Qué papel juega la modestia en la prevención del adulterio?

La modestia, conocida como haya en el Islam, es un principio clave para prevenir el adulterio. Tanto hombres como mujeres son alentados a vestir de manera modesta, evitar situaciones comprometedoras y controlar sus miradas. Estas acciones no solo protegen la dignidad personal, sino que también ayudan a prevenir tentaciones y mantener la pureza espiritual. El Islam enseña que la modestia no es solo externa, sino también interna, implicando pensamientos y comportamientos que respeten los valores religiosos y las relaciones interpersonales.

¿Qué rol tiene la familia en la prevención del adulterio?

La familia es vista como una institución esencial en el Islam para prevenir el adulterio. Los padres tienen el deber de inculcar valores islámicos en sus hijos, incluyendo la importancia del matrimonio y la fidelidad. Un entorno familiar sólido y lleno de amor reduce las posibilidades de buscar satisfacción emocional o física fuera del matrimonio. Además, el Islam fomenta la comunicación abierta entre los cónyuges para resolver problemas y evitar que uno de ellos busque consuelo en otra persona. La familia actúa como un pilar fundamental para fortalecer la moralidad y la espiritualidad.

¿Cómo afecta el adulterio a la comunidad musulmana?

El adulterio no solo afecta a los individuos involucrados, sino que también tiene un impacto en la comunidad musulmana. Rompe la confianza en las relaciones, daña la reputación de las familias y puede causar tensiones sociales. Además, va en contra de los valores comunitarios del Islam, que promueven la pureza, el respeto y la cohesión social. La condena del adulterio en el Islam busca proteger la estructura social y garantizar que las relaciones se basen en la confianza y la moralidad. Por esta razón, la prevención del adulterio es una responsabilidad colectiva.

Conclusión: Tipos de adulterio en el Islam

Dado que el adulterio es un pecado grave y un comportamiento malvado, queremos protegernos de él y abstenernos de acusarnos a todos de conducta sexual inapropiada o difundir rumores sobre cualquier persona de ello.

Aunque ya no tengamos pruebas de lo contrario, todas nuestras obras justas pueden ser en vano. Podemos ser perdedores dentro del aspecto del Más Allá. Además, debemos venir de antemano para evitar que nuestra sociedad cometa tal crimen al mismo tiempo, podemos hacerlo.

Sin embargo, es algo sorprendente para los creyentes reales que la lapidación hasta la muerte como castigo por cometer adulterio, como se aplica en masas de lugares globales musulmanes reconocidos, no es islámica como una oportunidad. Es una violación directa de los indicios de delitos graves de Dios además del asesinato a sangre fría porque el castigo del adulterio se menciona en el Corán.

Fuentes bibliográficas

  1. Aleteia.org. (2018). El adulterio en el Islam: ¿es un delito?. Recuperado de https://es.aleteia.org/2018/04/07/el-adulterio-en-el-islam-es-un-delito/
  2. Aldeeb Abu-Sahlieh, S. A. (2010). Las sanciones en el derecho musulmán y su influencia en el derecho de los países árabes. Universidad de Granada. Recuperado de https://www.ugr.es/~mreligio/materiales/Aldeeb.Sami_2010_Sanciones-en-derecho-musulman.pdf
  3. Fayanás, E. (2017). Sexualidad musulmana: tradiciones, reglas y castigos. Nueva Tribuna. Recuperado de https://www.nuevatribuna.es/articulo/historia/mundo-musulman-sexualidad/20170814185926142597.html
  4. IslamReligion.com. (s.f.). Crimen y castigo en el Islam (parte 1 de 5): Introducción. Recuperado de https://www.islamreligion.com/es/articles/253/viewall/crimen-y-castigo-en-el-islam-parte-1-de-5/
  5. Pcweb.info. (2025). Tipos de adulterio en el Islam. Recuperado de https://pcweb.info/tipos-de-adulterio-en-el-islam/
  6. Wikipedia. (s.f.). Pena de muerte en el Islam. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Pena_de_muerte_en_el_Islam
  7. Universidad de Granada. (s.f.). Mahoma y las mujeres adúlteras. Recuperado de https://www.ugr.es/~mreligio/materiales/Mahoma-y-las-mujeres-adulteras.html
  8. El País. (2010). Cuando el adulterio es delito y algo más. Recuperado de https://elpais.com/diario/2010/10/03/sociedad/1286056801_850215.html
  9. IslamQA.info. (s.f.). ¿Qué debe ella hacer con su marido que está cometiendo adulterio y su amante está embarazada?. Recuperado de https://islamqa.info/es/answers/171430/que-debe-ella-hacer-con-su-marido-que-esta-cometiendo-adulterio-y-su-amante-esta-embarazada
  10. Al-Qantara. (2009). El inicio del desarrollo de la tradición del adúltero confeso en el Islam. Recuperado de https://al-qantara.revistas.csic.es/index.php/al-qantara/article/view/236

Lea también: Reglas del divorcio en el Islam; Adulterio vs Fornicación Islam; ¿Qué significa adulterio en el islam?; Soñar luciendo hermosos vestidos en el Islam; Adulterio vlog