Consuelo Bello-historia-biografia

Biografia deConsuelo Bello, «La Fornarina» es la gran estrella de la canción en los quince primeros años del siglo XX, en España. Viejos apuntes de un blog que eliminé de blogger.
Nació en Madrid en 1884, en el seno de una familia de escasos recursos, viendose impelida desde muy joven a colaborar en el sustento de la misma.En 1902 Consuelo Bello «La Fornarina» debuta como corista en el teatro de la zarzuela, devengando un salario de 6 reales. Poco después, el salón japonés le ofrece pagar el doble y cambia de escenario. Allí se presenta con un el espectáculo El Pachá Bum Bum.
En sus comienzos el nombre artístico de Consuelo Bello no era ni mucho menos La Fornarina que la haría famosa, sino Rosa de Té. Quien le cambiara el nombre artístico a Fornarina, sería Javier Betegón, redactor del diario «La Epoca», bauitzándola así en honor de la amante romana del pintor Rafael.
En 1903 trabaja en los teatros Nuevo Retiro, de Barcelona, Salón Novedades, de Valencia, y Romea, de Madrid, en donde ejecuta las obras La Bodega del diablo y No te fíes de los turcos. Sigue siendo tan solo una más de las cantantes de la compañía. Para 1904 empieza a destacar individualmente cuando se presenta en el salón Actualidades. Conoce al periodista y comediógrafo José Juan Cadenas, con el que sostendría un romance; sería él quien le renovaría su repertorio de letras, le enseña cómo moverse y a sonreír en el escenario.
Su primer contrato fuera de España lo cumple en febrero de 1905, en el Coliseo dos Recreiros de Lisboa. En noviembre de ese año estrena en el Novedades dos canciones exitosas: La echadora de cartas y La abuelita. Pero su consagración definitiva le llega con su debut en Paris el 25 de septiembre de 1907 en el Apollo Theatre. Allí estrenaría su canción más famosa quizás (de lo que se dió en llamar cuplé): La polichinela, escrita por José Juan Cadenas y musicalizada por Quinito Valverde.
Luego de París, Berlín, Budapest, Lucerna, Viena, Copenhague, etc.Vítores y aplausos para la fornarina en todos los escenarios.
Sus últimos exitos fueron La canción del Rin (1914), y el último cuplé (1915), año en el que fallece luego de una cirugía, en Madrid, a los 31 años.
A la memoria de la primera cancionista, Consuelo Bello, La Fornarina.

Grammy 2011

[ad#ad-1]

Veamos los nominados a los Grammy 2011. Tenemos a Eminem con 10 nominaciones (una de ellas la disco del año por su canción junto a Rhianna), Bruno Mars 7,Lady Gaga, Lady Antebellum y Jay-Z , 6 ; Jeff Beck, B.o.B, David Frost, Philip Lawrence y John Legend, 5; Alex Da Kid, the Black Keys, Drake, Cee Lo Green, Ari Levine, Katy Perry, Rihanna, the Roots, Dirk Sobotka y Zac Brown,4; Justin Bieber 2 (a mejor artista revelación y a mejor álbum vocal), lo mismo que Madonna (por mejor grabación de la canción Revólver, merito también de David Guetta); Alicia Keys y Rhianna también tiene una nominación (uno esperaría que por alguno de sus temas sonados en solitario, pero no, es por colaboraciones con otros artistas)…

En mejor álbum pop latino los nominados son: Ricardo Arjona, Alejandro Sanz, Julieta Venegas, Álex Cuba y Kany García. Los nominados al Grammy 2011 como mejor álbum tropical son: El Gran Combo de Puerto Rico, Juan Luis Guerra, Gilberto Santa Rosa, la Spanish Harlem Orchestra y una compilación de sones cubanos con varios artistas. En la categoría mejor álbum latino de rock los nominados son: Draco, el Grupo Fantasma, el Colectivo Nortec, ChocQuibTown y Ana Tijoux. En la categoría álbum de jazz latino los postulados son: Pablo Aslam, Héctor Martignon, Poncho Sánchez, Wayne Wallace y Chucho Valdés. Verémos así mismo dentro  de los nominados a mejor álbum de rock instrumental a Los lobos.

La ceremonia de los Grammy 2011 tendrá lugar el 13 de febrero 2011 en el Staples Center de la ciudad de Los Angeles, California. Se espera el Show de apertura, presuntamente por cuenta de Britney Spears, que estrenará su sencillo “Hold it against me” que hace parte de su último cd titulado Femme Fatale. Se dice así mismo que LadyGaga lanzará allí mismo un sencillo  de su álbum “Born this way” y que Mick Jagger se presentará para gusto de sus fanáticos (será la primera vez que se presente en vivo y en directo en esta premiación). También se espera que canten Rhianna, Katty Perry, Cee-Lo Green, etc.

Una de las presentadoras de los Grammy 2011 será la linda actriz y cantante Selena Gómez.

Reconocimiento especial se espera para Julia Roberts (para quienes lo desconocen, no solo actriz sino cantante), Roy Haynes, el Juilliard String Quartet, el grupo de folk Kingston Trio, la reina de la música country Dolly Parton, el grupo pionero del punk, The Ramones,  y la leyenda del gospel George Beverly Shea (con algo más de 100 años, un tributo a la longevidad y a la persistencia)

Los latinoamericanos veremos la transmisión en vivo y en directo por TNT. Ya les contaremos los ganadores de las respectivas categorías y el desarrollo de la ceremonia.

[ad#ad-1]