Seguimos con la falacia llamada Apelación a las consecuencias, también conocida como argumentum ad consequentiam, que es un argumento que concluye en una hipótesis (típicamente una creencia) de ser verdadera o falsa, en función de si la premisa conduce a consecuencias deseables o indeseables.
Por supuesto que es una variedad de apelación a la emoción, además de ser un tipo de falacia informal , ya que desear una consecuencia no significa que sea cierta.
Forma Positiva
- Si P entonces se producirá Q
- Q es deseable
- Por lo tanto P es verdadero
Ejemplos: Pi es probablemente un número racional, siendo racional se haría más elegante. El mercado de los bienes raíces seguirá subiendo durante este año; los propietarios de casas disfrutarán de ganancias de capital. Los seres humanos viajarán más rápido que la velocidad de la luz; los viajes a tal velocidad serían beneficiosos para los viajes espaciales.
Forma negativa
- Si P entonces se producirá Q
- Q es indeseable
- Por lo tanto P es falsa
Ejemplos: el libre albedrío debe existir, si no lo hiciera, todos seríamos máquinas. Dios tiene que existir, si así no fuera,la gente no tendría motivos para ser buena y la vida no tendría sentido.
En derecho
En la ley , un argumento de inconveniencia o argumentum ab inconvenienti, es un tipo válido de apelación a las consecuencias, que tratará de demostrar que una acción propuesta, arrojaría resultados injustificadamente inconvenientes
- Concilio de Nicea 325, historia, que pasó, qué fue, en qué consistió - April 23, 2025
- Constantino I el grande:historia y biografía (1) - April 23, 2025
- Manuscritos del Mar muerto,estudio,ensayo-crítica,rollos de Qumrán (7) - April 23, 2025