La historia de los teléfonos móviles 1973-2008: los teléfonos que hicieron que todo sucediera. Este post complementa y enriquece lo que ya dijimos en Historia del celular-telefonia movil, artículo que recomendamos leer y debatir.
Tabla de Contenidos
Introducción
MUCHO puede suceder en 40 años. Pero cuando se trata de tecnología, 40 años es como volver a los días de Moisés o el Imperio Romano. Un ejemplo: el teléfono móvil y, más recientemente, el auge de las comunicaciones de Internet móvil, las redes sociales e Internet súper rápido, o incluso revisar sitios web que se centran en revisar los mejores productos en línea .
Pero, ¿cuáles fueron los teléfonos que lo hicieron posible? quiénes fueron las marcas pioneras que hicieron posible los teléfonos de hoy en día; ¿Y qué teléfono, de los miles lanzados desde la década de 1980, fue el más importante? Respuesta: bastantes.
La primera llamada de teléfono móvil del mundo se realizó el 3 de abril de 1973, cuando Martin Cooper, un ingeniero senior de Motorola, llamó a una compañía rival de telecomunicaciones y les informó que estaba hablando a través de un teléfono móvil. El teléfono que utilizaba Cooper, si se podía llamar así, pesaba 1.1 kg y medía 228.6x127x44.4 mm. Con este dispositivo prototipo, tiene 30 minutos de tiempo de conversación y se tarda alrededor de 10 horas en cargar.
El primer teléfono móvil
En 1983, Motorola lanzó su primer teléfono móvil comercial, conocido como Motorola DynaTAC 8000X. El teléfono ofrece 30 minutos de tiempo de conversación, seis horas en espera y puede almacenar 30 números de teléfono. También costó £ 2639 ($ 3995).
En los primeros días de los teléfonos móviles espaciales no fueron diseñados pensando en los consumidores. Necesitaría un par de miles de libras para obtener una, e incluso entonces el rendimiento no fue excelente. En aquel entonces, los teléfonos móviles fueron diseñados teniendo en cuenta a personas como Gordon Gecko, hombres de negocios que manejaban grandes Jags y volaban Concord. No es tu Joe promedio.
Incluso a principios de la década de 1990, este era el caso a pesar de que Nokia y NEC entraron en la refriega. El primer teléfono móvil ‘de mano’ de Nokia, el Mobira Cityman 900, lanzado en 1989 y pesaba solo 800 g, una gran mejora con respecto al modelo Mobira Senator de 9.8 kg de 1982.
1990 a 1995 representaron un viraje ascendente en diseño y portabilidad, y los dispositivos móviles comenzaron a aparecer gradualmente en manos de los consumidores promedio por primera vez. A fines de la década de 1990, los dispositivos móviles se estaban convirtiendo rápidamente en la norma gracias a los siguientes teléfonos
1989 – MOTOROLA MICROTAC 9800X
El Motorola MicroTAC tenía una vida útil bastante larga; se introdujo por primera vez en 1989, pero luego pasó por algunos cambios que lo trasladaron de un teléfono analógico a un teléfono compatible con GDM en 1994.
Eventualmente fue sucedido por el StarTAC de Motorola en 1996, que fue uno de los primeros teléfonos “verdaderos” con capacidad móvil lanzados.
1992 – MOTOROLA INTERNATIONAL 3200
El Motorola International 3200 fue el primer teléfono móvil digital del mundo. Al igual que el StarTAC, era compatible con GSM. Sin embargo, nunca fue certificado, por lo que podría vincularse oficialmente a una red móvil.
El teléfono en sí, que todavía está disponible en algunos lugares, como elemento de colección, realmente funcionará en una red de 900MHz. Solo tendrás que rastrear uno, y eso probablemente será bastante complicado (¡y un poco caro también!).
1992 – NOKIA 1011
El Nokia 1011 fue el primer teléfono móvil producido en masa del mundo. Podría contener 99 números y fue lanzado originalmente en noviembre de 1992.
Debido a la tecnología dentro del teléfono, el precio del Nokia 1011 fue excepcionalmente alto: ¡alrededor de € 1796 en dinero de hoy!
El Nokia 1011 pudo enviar y recibir mensajes SMS, convirtiéndolo en el primer teléfono con capacidad de SMS del mundo.
1993 – COMUNICADOR PERSONAL BELLSOUTH / IBM SIMON
El IBM Simon fue construido por IBM y fue una de las primeras instancias de un dispositivo de pantalla táctil de cabeza. Lanzado originalmente en 1994, el IBM Simon vendió alrededor de 50,000 unidades en total, entre 1994 y 1995.
¡La batería de este chico malo, sin embargo, solo duró una hora! Y pensaste que tu iPhone era malo …
1996 – Nokia 8810 (también conocido como “The Matrix Phone”)
El Nokia 8810 fue diseñado para ser el teléfono más lujoso de todos los tiempos. Nokia sacó todas las paradas con este, agregando la primera antena interna del mundo y soporte para 250 contactos.
El 8810 también se conectaría a las primeras redes 2G, y también fue el teléfono utilizado por el equipo de Neo en la exitosa película, The Matrix, lo que lo convierte en un verdadero clásico en todos los sentidos.
1996 – COMUNICADOR NOKIA 9000
El Nokia Communicator 9000 es básicamente el primer teléfono inteligente del mundo, ya que funciona con una CPU Intel 24 MHz 1386 y también tiene 8 MB de RAM. También era pesado, y tenía un teclado QWERTY completo.
Podía enviar correos electrónicos, enviar mensajes de texto y hacer llamadas, tres cosas que casi nadie de la competencia podía manejar a mediados de los 90.
El Nokia Communicator costó £ 1000 cuando se lanzó por primera vez en el Reino Unido.
1997 – Nokia 6110: historia de los teléfonos móviles 1973-2008
El Nokia 6110 fue el primer teléfono móvil en usar un procesador ARM, y fue solo uno de una larga línea de teléfonos de la serie 6xxx de la compañía finlandesa.
El teléfono estaba dirigido al mercado de consumo y presentaba aspectos como una mejor calidad de llamadas y una mayor duración de la batería. También fue el primer teléfono con una interfaz de usuario avanzada, una característica que pronto se convertiría en estándar.
Características del Nokia 6110:
Tres juegos: memoria, serpiente, lógica
Calculadora, reloj y calendario
Convertidor de moneda
Funciona como un buscapersonas
Configuración de perfil
4 colores
1997 – Motorola StarTAC
Inspirado por el comunicador de Star Trek, este chico malo fue el primer teléfono móvil del mundo. Otra primicia para Motorola.
1998 – Nokia 5110
Excelente batería, delgada para los estándares de 1998, y también presentaba a Snake. ¿Qué más podría desear un consumidor de los 90?
Características del Nokia 5110:
Dimensiones: 48 x 132 x 31 mm.
Batería: 900 mAh NiMH
Pantalla: 47 x 84 B / N
1998 – NOKIA 9110I
El Nokia 9210i fue el modelo sucesor del Nokia 9000 Communicator y presentaba una pantalla a color TFT, un procesador ARM de 32 bits y la primera instancia del sistema operativo Symbian en un teléfono móvil.
El teléfono fue utilizado por Val Kilmer en la nueva versión de The Saint en 1997, así como por Anthony Hopkins y Chris Rock en Bad Company.
1999 – BlackBerry 850
El BlackBerry 850 fue el primer teléfono lanzado bajo la marca BlackBerry. Diez años después, RIM sería coronada como la compañía de más rápido crecimiento en el planeta. Y todos sabemos lo que sucedió después de 2010.
2000 – Nokia 3310
El teléfono que todos sus compañeros tenían en la escuela, si fue a la escuela a mediados o finales de los 90, eso es. Incluso en 2013, muchos consideran el 3310 como uno de los mejores dispositivos móviles jamás creado. Algunos incluso dicen que es indestructible.
2002 – Samsung SGH-T100
Antes de que Samsung se hiciera cargo del mundo, fabricaba teléfonos como este, que fue el primer teléfono en utilizar una pantalla LCD de matriz activa con transistor de película delgada.
2003 – BlackBerry 5810
No tenía un altavoz incorporado, por lo que tuvo que enchufar los auriculares para hacer llamadas telefónicas, pero el BlackBerry 5810 tenía correo electrónico y un teclado QWERTY.
2003 – NOKIA 1100
Se vendieron más de 250 MILLONES de Nokia 1100 durante su tiempo en el mercado, por lo que es uno de los lanzamientos de teléfonos más exitosos de todos los tiempos. Incluso para los estándares de hoy.
El Nokia 1100 fue diseñado para ser básico; no presentaba muchas de las cosas elegantes que tenían otros teléfonos Nokia, y esto lo hacía muy atractivo para los usuarios más básicos.
El Nokia 1100 fue desarrollado oficialmente para países emergentes como Nigeria e India.
El teléfono número mil millones de Nokia se vendió en 2005, como resultado del lanzamiento de este teléfono.
2003 – NOKIA N-GAGE
El Nokia N-GAGE fue el primer “teléfono para juegos”. Funcionaba en Symbian y presentaba un diseño bastante único, mediante el cual las teclas se colocaron en el costado de la pantalla.
El teléfono fue diseñado en un intento de atraer a los jugadores de Game Boy Advanced de Nintendo. El teléfono también incluye soporte para aplicaciones y también MP3, lo que lo convierte en un verdadero teléfono inteligente en todos los sentidos de la palabra.
A la venta entre 2003 y 2005, Nokia vendió alrededor de tres millones de unidades de este dispositivo.
2003 – PALM ONE TREO 600
El TREO 600 fue probablemente el primer teléfono inteligente del mundo, ya que en realidad permitía realizar múltiples tareas; por ejemplo, puede consultar el calendario mientras realiza una llamada.
El resultado de este teléfono también vio la formación de Palm como compañía, luego de la fusión de Handspring y PalmONE en Palm Inc.
2004 – Motorola Razr V3
Motorola cambió más de 130 millones de su teléfono de ‘moda’ entre los años 2004 y 2006, convirtiéndolo en el teléfono con tapa más vendido en la historia.
2005 – BlackBerry 7270
Primer teléfono BlackBerry con Wi-Fi, y una de las principales razones de la adicción a CrackBerry.
2006 – Nokia N95
Un verdadero teléfono inteligente, uno que funcionaba con Symbian, empaquetado en una CPU Texas Instruments de 332MHz, y cuenta con 160MB de RAM. También presentaba una cámara decente de 5 megapíxeles, Bluetooth y Wi-Fi.
2007 – LG Shine
Características de LG Shine:
Dimensiones: 99.8 x 50.6 x 13.8 mm
Peso: 118g
Sistema operativo: Java MIDP 2.0
CPU: ARM9 115 MHz
Memoria: 50 MB internos, ranura para tarjeta de memoria externa microSD (TransFlash)
Batería: 800 mAh Li-Ion
Pantalla: 240 x 320, pantalla de 2,2 pulgadas Pantalla LCD TFT de 262K colores
Cámara: 2.0 megapíxeles + enfoque automático
2008 – Apple iPhone 3G
Este no necesita presentación y es en gran parte responsable de cambiar la cara del espacio móvil para siempre. El iPhone de Apple popularizó las aplicaciones con millones de consumidores, ayudó a que las interfaces de pantalla táctil fueran la norma y abrió nuevos caminos para el diseño y acabado general.
El iPhone 3G era la punta más afilada del dispositivo móvil, pero a partir de ahora las cosas comenzarían a progresar aún más rápido.
¿Cuándo se realizó la primera llamada desde un teléfono móvil?
La primera llamada desde un teléfono móvil se realizó el 3 de abril de 1973. Martin Cooper, ingeniero de Motorola, hizo la llamada desde un prototipo del DynaTAC 8000X, considerado el primer teléfono móvil portátil. Cooper llamó a Joel Engel, su rival en Bell Labs, para demostrar el éxito de su invento. Este momento marcó el inicio de la era de la comunicación móvil, aunque el dispositivo pesaba alrededor de 1.1 kg y solo permitía 30 minutos de conversación después de 10 horas de carga. A pesar de sus limitaciones, este hito sentó las bases para el desarrollo de la tecnología celular.
¿Qué características tenía el Motorola DynaTAC 8000X?
El Motorola DynaTAC 8000X, lanzado comercialmente en 1983, fue el primer teléfono móvil disponible para el público. Pesaba aproximadamente 800 gramos y medía 33 cm de altura. Su batería permitía hasta 30 minutos de conversación y tardaba 10 horas en cargarse por completo. Aunque su precio era elevado (alrededor de $3,995 dólares), representó un avance revolucionario en la comunicación personal. El DynaTAC 8000X solo permitía llamadas telefónicas, sin funciones adicionales como mensajes de texto o aplicaciones, pero su portabilidad lo convirtió en un símbolo de estatus y en el precursor de los teléfonos móviles modernos.
¿Cómo evolucionó la tecnología celular en la década de 1980?
Durante la década de 1980, la tecnología celular experimentó un crecimiento significativo. Los primeros sistemas celulares utilizaban redes analógicas, como el Advanced Mobile Phone System (AMPS), que permitían llamadas de voz pero con calidad limitada. Los teléfonos móviles de esta época eran grandes, pesados y costosos, lo que limitaba su adopción masiva. Sin embargo, la infraestructura de las redes celulares se expandió rápidamente, especialmente en países como Estados Unidos y Japón. Esta década sentó las bases para la digitalización de las comunicaciones móviles, que llegaría en la década de 1990 con la introducción de la tecnología GSM.
¿Qué fue la red GSM y por qué fue importante?
La red GSM (Global System for Mobile Communications) fue un estándar digital introducido a principios de la década de 1990 que revolucionó las comunicaciones móviles. A diferencia de las redes analógicas, GSM permitía una mejor calidad de voz, mayor seguridad y la capacidad de enviar mensajes de texto (SMS). Además, facilitó la roaming internacional, lo que permitía a los usuarios utilizar sus teléfonos en diferentes países. La adopción de GSM marcó el inicio de la era digital en la telefonía móvil y sentó las bases para servicios adicionales como el acceso a Internet y las aplicaciones móviles, que se popularizarían en los años 2000.
¿Cuál fue el primer teléfono móvil con capacidad para enviar SMS?
El primer teléfono móvil con capacidad para enviar mensajes de texto (SMS) fue el Nokia 1011, lanzado en 1992. Este dispositivo, que funcionaba con la red GSM, permitía a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto cortos, una función que se convertiría en una de las más populares en la historia de los teléfonos móviles. El Nokia 1011 también fue uno de los primeros teléfonos en ser producido en masa, lo que ayudó a popularizar la tecnología GSM. Aunque los SMS inicialmente se usaban principalmente para notificaciones, pronto se convirtieron en una forma de comunicación personalizada y económica.
¿Qué impacto tuvo el Nokia 3310 en la industria móvil?
El Nokia 3310, lanzado en el año 2000, es uno de los teléfonos móviles más icónicos de la historia. Conocido por su durabilidad, batería de larga duración y el juego Snake, este dispositivo se convirtió en un fenómeno cultural. Vendió más de 126 millones de unidades en todo el mundo y ayudó a consolidar a Nokia como líder en la industria móvil. Además de su diseño robusto, el Nokia 3310 permitía personalizar tonos de llamada y logos, lo que lo hizo popular entre los jóvenes. Su éxito demostró la importancia de combinar funcionalidad, diseño y entretenimiento en un solo dispositivo.
¿Cómo cambió la telefonía móvil con la llegada de las cámaras integradas?
La integración de cámaras en los teléfonos móviles comenzó a principios de la década de 2000, con dispositivos como el Sharp J-SH04 en 2000 y el Nokia 7650 en 2002. Estas cámaras iniciales tenían resoluciones bajas (entre 0.1 y 0.3 megapíxeles), pero permitían a los usuarios capturar y compartir imágenes de manera instantánea. Esta innovación transformó los teléfonos móviles en herramientas multimedia y sentó las bases para la fotografía móvil moderna. Con el tiempo, las cámaras integradas mejoraron en calidad y funcionalidad, convirtiéndose en una característica esencial de los smartphones actuales.
¿Qué fue el BlackBerry y por qué fue popular?
El BlackBerry, lanzado por Research In Motion (RIM) en 1999, fue un dispositivo revolucionario que combinaba un teléfono móvil con un sistema de correo electrónico push. Su teclado QWERTY físico y su sistema operativo seguro lo hicieron popular entre profesionales y empresas. El BlackBerry permitía a los usuarios gestionar correos electrónicos, agendas y contactos de manera eficiente, lo que lo convirtió en una herramienta esencial para la productividad. Además, su servicio de mensajería instantánea, BlackBerry Messenger (BBM), fue pionero en la comunicación móvil. Aunque su popularidad disminuyó con la llegada de los smartphones táctiles, el BlackBerry dejó un legado importante en la historia de los teléfonos móviles.
¿Qué papel jugó el iPhone en la evolución de los teléfonos móviles?
El iPhone, lanzado por Apple en 2007, revolucionó la industria de los teléfonos móviles al introducir una pantalla táctil capacitiva y un sistema operativo intuitivo (iOS). A diferencia de los dispositivos anteriores, el iPhone combinaba un reproductor de música, una cámara y acceso a Internet en un solo dispositivo. Su App Store, lanzada en 2008, permitió a los desarrolladores crear aplicaciones, lo que amplió enormemente las funcionalidades del teléfono. El iPhone estableció un nuevo estándar para los smartphones y aceleró la transición hacia dispositivos más avanzados y versátiles, influyendo en el diseño y la tecnología de los teléfonos móviles modernos.
¿Cómo influyó el sistema operativo Android en la industria móvil?
El sistema operativo Android, desarrollado por Google y lanzado en 2008, transformó la industria móvil al ofrecer una plataforma abierta y personalizable para fabricantes de dispositivos. A diferencia de iOS, Android permitía a los usuarios y desarrolladores mayor flexibilidad, lo que facilitó la creación de una amplia variedad de smartphones a diferentes precios. La tienda de aplicaciones Google Play, junto con la integración de servicios de Google, hizo que Android fuera atractivo para consumidores y empresas. Su adopción masiva ayudó a democratizar el acceso a los smartphones y compitió directamente con el iPhone, impulsando la innovación en la industria.
¿Qué fue el Motorola Razr V3 y por qué fue significativo?
El Motorola Razr V3, lanzado en 2004, fue un teléfono móvil icónico conocido por su diseño delgado y elegante. Con un grosor de solo 13.9 mm y una carcasa de metal, el Razr V3 combinaba estilo y funcionalidad. Aunque no era un smartphone, su pantalla a color, cámara integrada y teclado metálico lo hicieron popular entre los consumidores. Vendió más de 130 millones de unidades y se convirtió en un símbolo de estatus. El éxito del Razr V3 demostró la importancia del diseño en la industria móvil y dejó un legado duradero en la historia de los teléfonos móviles.
¿Cómo cambiaron los teléfonos móviles con la llegada de Internet móvil?
La llegada de Internet móvil a finales de la década de 1990 y principios de los 2000 transformó los teléfonos móviles en dispositivos multifuncionales. Tecnologías como WAP (Wireless Application Protocol) permitieron a los usuarios acceder a versiones simplificadas de sitios web y servicios en línea. Aunque las velocidades eran lentas y las pantallas pequeñas limitaban la experiencia, esta innovación sentó las bases para el acceso móvil a Internet. Con la introducción de redes 3G a mediados de los 2000, la navegación web, el correo electrónico y las aplicaciones en línea se volvieron más accesibles, preparando el camino para los smartphones modernos.
¿Qué fue la era de los teléfonos “feature phones”?
Los “feature phones” fueron dispositivos móviles populares entre finales de la década de 1990 y principios de los 2000. A diferencia de los smartphones, estos teléfonos ofrecían funciones específicas como cámaras, reproductores de música y mensajería multimedia (MMS), pero no tenían sistemas operativos avanzados ni acceso a aplicaciones. Ejemplos notables incluyen el Sony Ericsson Walkman series y el Nokia Nseries. Aunque no eran tan versátiles como los smartphones, los feature phones fueron muy populares debido a su asequibilidad y funcionalidades básicas. Representaron una etapa importante en la evolución de los teléfonos móviles antes de la llegada de los dispositivos táctiles.
¿Qué avances tecnológicos marcaron la transición hacia los smartphones?
La transición hacia los smartphones estuvo marcada por varios avances tecnológicos clave, incluyendo pantallas táctiles capacitiva, procesadores más potentes y sistemas operativos avanzados como iOS y Android. La introducción de redes 3G y 4G permitió velocidades de Internet más rápidas, lo que facilitó el uso de aplicaciones y servicios en línea. Además, la mejora en las cámaras integradas, la duración de la batería y el almacenamiento interno hizo que los smartphones fueran más versátiles y atractivos para los consumidores. Estos avances transformaron los teléfonos móviles en dispositivos esenciales para la comunicación, el entretenimiento y la productividad.
¿Cómo influyó la competencia entre fabricantes en la evolución de los teléfonos móviles?
La competencia entre fabricantes como Nokia, Motorola, Apple y Samsung impulsó la innovación en la industria de los teléfonos móviles. Cada compañía buscaba diferenciarse mediante diseños únicos, funcionalidades avanzadas y precios competitivos. Esta rivalidad llevó a la creación de dispositivos más delgados, potentes y versátiles, así como a la introducción de nuevas tecnologías como pantallas táctiles, cámaras de alta resolución y aplicaciones móviles. La competencia también redujo los precios, haciendo que los teléfonos móviles fueran más accesibles para el público en general. Este entorno competitivo fue clave para el rápido desarrollo y adopción de los smartphones modernos.
¿Qué legado dejó la era 1973-2008 en la historia de los teléfonos móviles?
La era 1973-2008 dejó un legado fundamental en la historia de los teléfonos móviles, marcando la transición de dispositivos grandes y costosos a herramientas compactas y multifuncionales. Durante este período, se desarrollaron tecnologías clave como las redes celulares digitales, los mensajes de texto y las cámaras integradas. Además, se establecieron estándares de diseño y funcionalidad que influyeron en los smartphones modernos. La innovación constante y la competencia entre fabricantes sentaron las bases para la era de los smartphones, que comenzó con el lanzamiento del iPhone en 2007. Este período demostró el potencial de los teléfonos móviles como herramientas esenciales para la comunicación y la vida diaria.
Fuentes bibliográficas
- Motorola
Motorola. (2003). The first mobile phone call: The story of the DynaTAC .
Retrieved from https://newscenter.motorola.com/stories/the-first-mobile-phone-call-the-story-of-the-dynatac - BBC News
Kelion, L. (2013, April 3). 40 years of the mobile phone: From brick to smartphone .
Retrieved from https://www.bbc.com/news/technology-22015763 - The Guardian
Holley, P. (2017, July 1). How the mobile phone changed the world in just 40 years .
Retrieved from https://www.theguardian.com/technology/2017/jul/01/mobile-phone-history-40-years - CNET
Tofel, K. C. (2003, April 3). Remembering the DynaTAC: The first mobile phone .
Retrieved from https://www.cnet.com/news/remembering-the-dynatac-the-first-mobile-phone/ - TechRadar
Morris, S. (2008, January 15). The evolution of mobile phones: From 1973 to 2008 .
Retrieved from https://www.techradar.com/news/phone-and-communications/mobile-phones/the-evolution-of-mobile-phones-from-1973-to-2008-514148 - IEEE Spectrum
Atkinson, W. (2005, May 1). The birth of the cell phone: A history of mobile communications .
Retrieved from https://spectrum.ieee.org/the-birth-of-the-cell-phone-a-history-of-mobile-communications - History.com
History.com Editors. (2019, August 21). Mobile phone history: From Motorola to Apple .
Retrieved from https://www.history.com/topics/inventions/mobile-phone-history - PCMag
Miller, M. (2008, December 1). The history of mobile phones: From bricks to smartphones .
Retrieved from https://www.pcmag.com/news/the-history-of-mobile-phones-from-bricks-to-smartphones - Nokia Archives
Nokia. (2008). The evolution of mobile technology: 1973–2008 .
Retrieved from https://www.nokia.com/about-us/archives/mobile-technology-evolution-1973-2008 - The Atlantic
Madrigal, A. C. (2012, April 3). The first cell phone call was made 40 years ago today .
Retrieved from https://www.theatlantic.com/technology/archive/2012/04/the-first-cell-phone-call-was-made-40-years-ago-today/255455/
Leer también:Historia de la informática, resumen; ciencias de la computación, computadoras; Historia de la computación 2008; innovación digital
- Concilio de Nicea 325, historia, que pasó, qué fue, en qué consistió - April 23, 2025
- Constantino I el grande:historia y biografía (1) - April 23, 2025
- Manuscritos del Mar muerto,estudio,ensayo-crítica,rollos de Qumrán (7) - April 23, 2025