Windows 98 fue todo un acontecimiento en su momento. Representaba la actualización del sistema operativo más usado en los Pc´s del mundo. En mayo-julio del año 1998 salía al mercado, muy orondo.Su nombre en código era Menphis.
Tabla de Contenidos
A finales de la década de 1990, Microsoft se encontraba en la cima del mercado de los sistemas operativos para ordenadores personales. Su sistema operativo Windows 95 había sido un éxito rotundo, vendiendo más de 50 millones de copias en todo el mundo. Sin embargo, la empresa no se durmió en los laureles y rápidamente se puso a trabajar en su sucesor, Windows 98.
El lanzamiento de Windows 98
Windows 98 fue presentado oficialmente el 25 de junio de 1998, apenas tres años después del lanzamiento de Windows 95. Este nuevo sistema operativo prometía una serie de mejoras y novedades, como una mayor estabilidad, un mejor soporte para hardware y una interfaz de usuario más intuitiva. Microsoft depositó todas sus esperanzas en Windows 98, considerándolo su producto estrella para seguir aumentando sus ganancias.
Los problemas iniciales
Sin embargo, el lanzamiento de Windows 98 no estuvo exento de problemas. Durante la presentación del sistema operativo ante los medios de comunicación en Estados Unidos, el ordenador de Bill Gates, fundador de Microsoft, se bloqueó inesperadamente, generando una gran sorpresa y preocupación entre los asistentes.
Este incidente no fue un caso aislado. Durante la presentación oficial de Windows 98 en Alemania, los medios acreditados pudieron comprobar que la versión definitiva del sistema operativo también presentaba fallos. En concreto, el controlador USB no funcionaba correctamente, lo que suponía un grave problema, ya que una de las novedades más esperadas de Windows 98 era precisamente su compatibilidad con este estándar.
Las expectativas y el futuro de Windows 98
A pesar de estos contratiempos iniciales, Microsoft confiaba en que Windows 98 se convertiría en un nuevo éxito de ventas. El sistema operativo ofrecía mejoras significativas con respecto a su predecesor y contaba con el respaldo de una potente campaña de marketing. Sin embargo, los problemas detectados durante las presentaciones generaron dudas sobre la calidad del producto y su capacidad para cumplir con las expectativas generadas.
Solo el tiempo diría si Windows 98 lograría superar estos obstáculos iniciales y consolidarse como el sistema operativo de referencia en el mercado. La competencia de otros sistemas operativos, como Linux, y la aparición de nuevas tecnologías, como Internet de alta velocidad, plantearían nuevos desafíos para Microsoft en el futuro.
Novedades y mejoras de Windows 98
Una de las preguntas que surgieron tras el lanzamiento de Windows 98 fue: ¿Qué es lo realmente novedoso en este producto? A primera vista, las diferencias con Windows 95 no eran evidentes. Sin embargo, Windows 98 incluía una serie de mejoras y actualizaciones que, aunque no eran revolucionarias, sí ofrecían una experiencia de usuario más fluida y eficiente.
Entre las principales novedades de Windows 98, destacan:
- Soporte para hardware más reciente: Windows 98 incluía controladores para una amplia gama de dispositivos, como tarjetas gráficas, impresoras y dispositivos USB.
- Mejoras en la estabilidad y el rendimiento: Windows 98 incorporaba mejoras en el núcleo del sistema operativo que lo hacían más estable y rápido.
- Integración de Internet Explorer 4.0: Windows 98 venía con la última versión del navegador de Microsoft, lo que facilitaba la navegación por Internet.
- Nuevas herramientas y utilidades: Windows 98 incluía nuevas herramientas para la gestión del sistema, como el Desfragmentador de disco y el Asistente para la conexión a Internet.
Percepción de los usuarios
Contrariamente a lo que podría esperarse, si actualizas tu sistema operativo desde Windows 95 a la nueva versión de Windows 98, es probable que, a primera vista, no notes cambios significativos o revolucionarios. Sin embargo, al profundizar un poco más, descubrirás numerosas pequeñas mejoras que en conjunto optimizan la experiencia del usuario. Una de las novedades más destacadas es la implementación del “click sencillo”, una función que permite abrir archivos y ejecutar programas con un solo clic, eliminando la necesidad del doble clic tradicional.
Aunque esta característica puede parecer práctica, su aplicación resulta inconsistente y genera cierta confusión: mientras que los elementos del Explorador de archivos pueden abrirse con un único clic, otros componentes del sistema, como los botones de la barra de tareas o las aplicaciones instaladas, siguen requiriendo dos clics para funcionar, independientemente de la configuración elegida. Esta mezcla de comportamientos contradictorios ha generado frustración incluso entre los usuarios más experimentados y defensores acérrimos del sistema operativo.
Por otro lado, Windows 98 introduce importantes avances orientados a mejorar el soporte para aplicaciones multimedia y tecnologías emergentes. Gracias a estas innovaciones, los usuarios podrán disfrutar de experiencias más inmersivas, como reproducir películas directamente en su computadora. Estos contenidos multimedia podrán distribuirse tanto a través de Internet como en formatos físicos avanzados, como el DVD, aunque en el momento del lanzamiento aún no todas las funcionalidades estarán disponibles debido a limitaciones técnicas o de infraestructura. No obstante, está claro que Microsoft ha diseñado esta versión pensando en el futuro digital.
Otro aspecto clave de Windows 98 es su enfoque en mejorar la conectividad y la experiencia en línea. La integración del navegador web Internet Explorer en el propio sistema operativo facilita el acceso a la red, mientras que nuevas herramientas de navegación y utilidades adicionales permiten gestionar conexiones de manera más eficiente.
Para aquellos usuarios que ya cuentan con acceso a Internet, Windows 98 ofrece la posibilidad de descargar actualizaciones y extensiones de forma sencilla, manteniendo el sistema siempre al día. Además, si eres nuevo en el mundo de la informática o tienes poca experiencia con Internet, esta versión te resultará especialmente útil, ya que simplifica enormemente la configuración inicial para navegar por la web. En resumen, Windows 98 reduce las barreras de entrada para quienes desean explorar las posibilidades de la red.
Finalmente, cabe destacar que esta actualización también mejora la compatibilidad con hardware moderno, lo que garantiza un rendimiento más fluido y estable. Desde tarjetas gráficas hasta dispositivos periféricos, Windows 98 demuestra ser más versátil y adaptable que sus predecesores, consolidándose como una opción ideal para quienes buscan aprovechar al máximo las tecnologías emergentes sin sacrificar la familiaridad de un entorno conocido.
Windows 98: Una Evolución Técnica y Funcional
Compatibilidad Mejorada con Hardware Moderno
Uno de los puntos fuertes de Windows 98 es su capacidad para reconocer automáticamente una amplia gama de microprocesadores fabricados por empresas líderes como Intel, Cyrix, AMD e IBM. Esta característica no solo simplifica la configuración inicial del sistema, sino que también garantiza un rendimiento optimizado en función del hardware disponible. Además, Windows 98 está diseñado para trabajar sin problemas con discos duros de mayor capacidad, dispositivos USB, tarjetas gráficas avanzadas y unidades DVD, lo que lo convierte en una opción ideal para aprovechar las tecnologías más recientes disponibles en el mercado.
La compatibilidad extendida con hardware moderno no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también asegura que el sistema operativo pueda crecer junto con las innovaciones tecnológicas. Esto es especialmente relevante si consideramos que Windows 95, aunque revolucionario en su momento, comenzaba a mostrar limitaciones significativas en este aspecto.
Innovaciones Espectaculares, pero No Esenciales
Windows 98 también introduce algunas características novedosas que, aunque no son imprescindibles para el uso diario, resultan visualmente impactantes y demuestran el avance técnico del sistema. Un ejemplo destacado es la posibilidad de conectar varios monitores simultáneamente al mismo ordenador. Esta función permite distribuir ventanas y aplicaciones entre pantallas adicionales, lo que puede ser útil para usuarios que necesitan trabajar con múltiples programas abiertos o disfrutan de una experiencia multitarea más fluida.
Aunque estas innovaciones pueden parecer más orientadas a impresionar que a resolver problemas prácticos, reflejan el compromiso de Microsoft por ofrecer un sistema operativo que no solo funcione bien, sino que también ofrezca nuevas formas de interactuar con la tecnología.
Corrección de Errores y Mejoras en la Gestión de Hardware
Para muchos usuarios, una de las razones más convincentes para actualizar a Windows 98 es la corrección de errores y la mejora en la gestión del hardware. En Windows 95, era común experimentar problemas relacionados con la compatibilidad y el funcionamiento incorrecto de dispositivos periféricos, como impresoras, tarjetas de sonido o módems. Estas dificultades solían generar frustración y requerían conocimientos técnicos avanzados para resolverlas.
En Windows 98, Microsoft ha trabajado arduamente para corregir estos fallos y mejorar la estabilidad general del sistema. El control del hardware ha sido revisado y actualizado, lo que reduce significativamente las probabilidades de enfrentarse a conflictos o incompatibilidades. Desde este punto de vista, Windows 98 podría considerarse una versión refinada y más estable de Windows 95, cumpliendo muchas de las promesas que su predecesor no logró materializar por completo.
El Futuro del Software y el Hardware: ¿Debería Actualizarse?
Si aún duda sobre si actualizar su sistema operativo, hay un factor crucial que debe tener en cuenta: la evolución del ecosistema tecnológico. Al igual que ocurrió con la transición de Windows 3.1 a Windows 95, es probable que Microsoft comience a centrar sus esfuerzos exclusivamente en la versión más reciente. Esto significa que, en el futuro, solo se desarrollará hardware compatible con Windows 98, dejando obsoleto el soporte para versiones anteriores.
Del mismo modo, el software también seguirá esta tendencia. Las aplicaciones nuevas, ya sean de Microsoft u otras compañías, estarán diseñadas para aprovechar las capacidades de Windows 98, mientras que su funcionamiento bajo Windows 95 podría estar limitado o incluso imposibilitado. En resumen, actualizar a Windows 98 no solo le permitirá disfrutar de un sistema más estable y avanzado, sino que también garantizará que su equipo siga siendo compatible con las innovaciones futuras.
El Coste de la Actualización
La actualización a Windows 98, tanto desde Windows 95 como desde versiones anteriores como Windows 3.x, tenía un coste aproximado de 18.000 pesetas. Aunque esta inversión puede parecer significativa, contribuye directamente al desarrollo continuo de tecnologías informáticas y ayuda a consolidar a Microsoft como líder en el sector. Además, al adquirir Windows 98, no solo obtendrá un sistema operativo más robusto y moderno, sino que también estará preparado para aprovechar las oportunidades que ofrece el futuro digital.
Tareas Programadas: Automatización al Alcance de Todos
Una de las funciones más destacadas de Windows 98 es la herramienta “Tareas Programadas”, diseñada para simplificar la gestión de tareas rutinarias en el ordenador. Con esta función, los usuarios pueden programar la ejecución automática de programas en fechas y horas específicas.
Esta característica resulta especialmente útil para mantener la seguridad de los datos y proteger el sistema contra amenazas. Por ejemplo, puede configurarse para realizar copias de seguridad automáticas o para ejecutar escaneos de virus periódicos sin intervención manual. De esta manera, Windows 98 no solo facilita la vida del usuario, sino que también promueve una mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad informática.
Accesibilidad: Tecnología Inclusiva para Todos
Otra de las grandes contribuciones de Windows 98 fue su enfoque en la accesibilidad, ofreciendo herramientas específicamente diseñadas para personas con discapacidades visuales, auditivas o motoras. Estas innovaciones reflejan el compromiso de Microsoft por hacer que la tecnología sea accesible para todos.
Ampliador de Pantalla
Para usuarios con dificultades visuales, Windows 98 incluye un “ampliador” que muestra una versión ampliada de la zona de acción del cursor del ratón en la parte superior de la pantalla. Esta función permite navegar y trabajar con mayor comodidad, ya que los elementos pequeños o difíciles de ver se vuelven más accesibles.
Alto Contraste
En el Panel de Control, los usuarios pueden activar la función de “alto contraste”, que transforma las ventanas y menús de Windows en gráficos con líneas claras y colores contrastados. Además, el tamaño de la fuente aumenta significativamente, lo que facilita la lectura para personas con problemas de visión. Esta opción no solo mejora la experiencia visual, sino que también reduce la fatiga ocular durante el uso prolongado del ordenador.
Alertas Visuales para Usuarios con Discapacidad Auditiva
Windows 98 también incluye una solución innovadora para personas con deficiencias auditivas: las alertas visuales. En lugar de depender de los típicos sonidos del sistema, como notificaciones o avisos de error, los usuarios pueden optar por recibir señales en forma de texto directamente en la pantalla. Esta función garantiza que nadie se quede fuera de la experiencia digital debido a limitaciones auditivas.
Funciones Específicas para Profesionales y Especialistas
Aunque muchas de las nuevas funciones de Windows 98 están dirigidas al usuario general, también incluye características que resultan especialmente valiosas para profesionales y especialistas en tecnología. Para algunos expertos en sistemas, la actualización a Windows 98 era prácticamente obligatoria debido a las mejoras específicas que ofrecía.
Por ejemplo, las mejoras en la gestión de hardware y la corrección de errores críticos hacen que el sistema sea más estable y confiable para entornos profesionales. Además, la integración de herramientas avanzadas, como el soporte nativo para USB y DVD, permitió a los especialistas aprovechar tecnologías emergentes que no estaban disponibles en versiones anteriores.
Un Relato Nostálgico con Lecciones Permanentes
El lanzamiento de Windows 98 marcó un hito en la historia de la informática personal, pero también dejó lecciones que siguen siendo relevantes hoy en día. Los editores de la época destacaron cómo este sistema operativo combinaba innovación técnica con un enfoque humanista, priorizando tanto la funcionalidad como la inclusión.
La frase “la actualización es casi obligada” resuena como un recordatorio de la importancia de mantenerse al día con las tecnologías emergentes. En un mundo donde el software y el hardware evolucionan constantemente, adoptar nuevas versiones no solo garantiza un mejor rendimiento, sino también acceso a las últimas herramientas y capacidades.
La Realidad del Monopolio de Microsoft
Lamentablemente, la respuesta a si merece la pena actualizar a Windows 98 no es solo técnica, sino también estratégica. Microsoft, como líder indiscutible en el mercado de sistemas operativos durante los años 90, ha consolidado su posición dominante gracias a un ecosistema cerrado y dependiente. Esto significa que, aunque Windows 98 pueda parecer innecesario en un primer momento, la realidad es que los usuarios que deseen seguir utilizando hardware y software actualizados no tendrán más opción que adoptarlo en algún momento.
El monopolio de Microsoft garantiza que, con el paso del tiempo, los desarrolladores de hardware y software prioricen la compatibilidad con la versión más reciente del sistema operativo. Como resultado, aquellos que opten por quedarse con Windows 95 pronto se encontrarán limitados: programas nuevos dejarán de funcionar, y dispositivos modernos no serán compatibles. Renegar de Windows 98 significaría, en última instancia, quedarse atrás en un mundo tecnológico que avanza rápidamente.
El Problema de la Obsolescencia Programada
Uno de los mayores inconvenientes de mantenerse en Windows 95 es la inevitable obsolescencia del software. En un plazo de aproximadamente un año, los usuarios que no actualicen a Windows 98 se verán obligados a utilizar programas obsoletos o incompatibles. Esto no solo limita las capacidades del sistema, sino que también puede comprometer la seguridad del ordenador, ya que los programas antiguos suelen carecer de actualizaciones críticas para proteger contra amenazas modernas.
Además, la complejidad de otros sistemas operativos disponibles en la época, como DOS, Linux o OS/2, hace que estas alternativas no sean viables para la mayoría de los usuarios. Estos sistemas requieren conocimientos técnicos avanzados y, en muchos casos, no ofrecen la misma facilidad de uso ni la amplia gama de aplicaciones disponibles en Windows. Por lo tanto, para la gran mayoría de los usuarios domésticos y profesionales, Windows sigue siendo la única opción realista.
Recomendación: Espere y Evalúe
Aunque la presión para actualizar es inevitable, nuestra recomendación es que espere antes de realizar el cambio a Windows 98. Instalar una nueva versión de un sistema operativo inmediatamente después de su lanzamiento puede ser arriesgado, ya que es probable que aún contenga errores no detectados. Además, el precio inicial suele ser más alto debido a la novedad del producto.
En lugar de apresurarse, espere hasta que sea absolutamente necesario actualizar. Por ejemplo, cuando un programa esencial o un dispositivo nuevo deje de funcionar correctamente bajo Windows 95, será el momento ideal para hacer la transición. Para entonces, es probable que:
- Se hayan detectado y corregido errores críticos : Las primeras versiones de cualquier software suelen presentar fallos que solo se descubren tras un uso intensivo por parte de los usuarios.
- El precio haya disminuido : Con el tiempo, el costo de las licencias de software tiende a bajar, especialmente cuando aparecen versiones más recientes en el mercado.
- Haya mayor estabilidad : Una vez que la comunidad de usuarios haya probado y validado la versión, será más seguro y confiable instalarla.
Requisitos de Hardware para este SO: ¿Qué Necesita Su Ordenador?
Windows 98, aunque diseñado para ser más accesible que sus predecesores, impone ciertos requisitos mínimos de hardware para garantizar un rendimiento adecuado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos requisitos oficiales suelen ser insuficientes para una experiencia fluida, especialmente cuando se ejecutan aplicaciones modernas o multitarea intensiva. A continuación, analizamos los requisitos recomendados y las consideraciones prácticas para utilizar Windows 98 de manera cómoda.
Requisitos Mínimos Oficiales
Según Microsoft, los requisitos mínimos para ejecutar este sistema operativo, son los siguientes:
- Microprocesador : Un procesador Intel 486 DX o superior.
- Memoria RAM : 16 MB (aunque 24 MB o más son recomendables para un mejor rendimiento).
- Espacio en disco duro : Al menos 200 MB de espacio libre.
- Unidad de disco : Unidad de disquete de 3.5 pulgadas.
- Tarjeta gráfica : Compatible con VGA o superior.
- Resolución de pantalla : 640×480 píxeles como mínimo (aunque se recomienda 800×600 o superior).
Estos requisitos permiten instalar y ejecutar el sistema operativo, pero no garantizan una experiencia óptima, especialmente si planea realizar tareas más exigentes.
Requisitos Prácticos: Más Allá del Mínimo
En la práctica, los requisitos mínimos oficiales rara vez son suficientes para un uso cómodo y eficiente de Windows 98. Durante el trabajo diario, no solo se ejecuta el sistema operativo, sino también aplicaciones adicionales que consumen memoria y recursos del procesador. Por lo tanto, es recomendable contar con hardware más avanzado.
Microprocesador
Aunque Microsoft indica que un procesador 486 DX es suficiente, esta especificación está claramente desfasada para las necesidades de la época. Los ordenadores equipados con procesadores Intel 486 SX o incluso modelos anteriores, como los basados en arquitectura 386 , simplemente no son capaces de manejar Windows 98 de manera efectiva.
Para una experiencia más fluida, se recomienda un microprocesador Pentium a 133 MHz o superior. Si bien es posible utilizar un procesador 486 DX, la experiencia será extremadamente lenta, especialmente al ejecutar aplicaciones modernas o multitarea intensiva.
Memoria RAM
La cantidad de memoria RAM es uno de los factores más críticos para el rendimiento de Windows 98. Aunque Microsoft indica que 16 MB son suficientes, esta cantidad apenas permite ejecutar el sistema operativo básico. Para un uso más práctico, se recomienda al menos 32 MB de RAM , y preferiblemente 64 MB si desea ejecutar aplicaciones más exigentes, como navegadores web, programas de oficina o juegos.
Espacio en Disco Duro
El espacio en disco duro también es crucial. Aunque Microsoft sugiere 200 MB como mínimo, este espacio puede llenarse rápidamente al instalar aplicaciones adicionales, como navegadores, suites ofimáticas o juegos. Se recomienda disponer de al menos 500 MB o más de espacio libre para garantizar flexibilidad y evitar problemas de almacenamiento.
Tarjeta Gráfica y Resolución
Windows 98 admite tarjetas gráficas compatibles con VGA, pero para aprovechar al máximo las capacidades multimedia del sistema operativo, es recomendable utilizar una tarjeta gráfica compatible con resoluciones de 800×600 o 1024×768 píxeles. Esto no solo mejora la experiencia visual, sino que también facilita el uso de aplicaciones modernas y la navegación por Internet.
Consideraciones Específicas para Tareas Comunes
Dependiendo del tipo de tareas que realice en su ordenador, los requisitos de hardware pueden variar significativamente:
Uso Básico (Procesamiento de Texto y Navegación Ligera)
Si su principal objetivo es escribir cartas, crear documentos simples o navegar ocasionalmente por Internet, un procesador 486 DX con 16-32 MB de RAM podría ser suficiente. Sin embargo, tenga en cuenta que la experiencia será lenta, especialmente al abrir múltiples programas o trabajar con archivos grandes.
Multitarea y Aplicaciones Exigentes
Para usuarios que necesiten ejecutar varias aplicaciones simultáneamente, como navegadores web, programas de oficina, reproductores multimedia o juegos, se recomienda un procesador Pentium a 133 MHz o superior, junto con al menos 64 MB de RAM . Esta configuración garantiza un rendimiento más fluido y reduce los tiempos de carga.
Compatibilidad con Hardware Moderno
Este sistema operativo también incluye soporte mejorado para tecnologías emergentes, como dispositivos USB, unidades DVD y tarjetas gráficas avanzadas. Si planea utilizar estos componentes, asegúrese de que su hardware sea compatible y cumpla con las especificaciones recomendadas.
No me vayan a decir que recordar no es vivir o que este juego de registrar la historia de nuestros computadores no es fascinante, solo para demostrarles a algunos que el progreso en tecnología no es lineal.
El Windows 98 a muchos, nos marcó la vida; pero tal vez sin culpa, aun a las generaciones actuales también por sus aportes a ulteriores Windows más estables, robustos y desarrollados.
Nota: no dejaba por esto de ser un híbrido de 16 bits/32 bits con un Ms-Dos en el arranque
Ver también: DOS; Wat is software?; Qué es una sala de servidores: guía completa(1)
[1] Actualmente la presión de nosotros los consumidores puede obligar al gigante Microsoft a reversar una decisión errónea como El Windows Vista. Hace una década era impensable.
[2] Si a usted, moderno lector le llegare a causar risa estos requerimientos de sistema, significa que usted es de los que suele quejarse de la lentitud de su Pc ultramoderno o por lo menos relativamente reciente (no superior a 3 años de vida)…jejje, lo ví…..y lo entiendo.
[3] Tomado de Computer hoy, año 1 Número 1 de octubre de 1998. Hobby Press, S.A. , Madrid.
Artículo migrado desde blogger. Redactado originalmente en 2011 sobre apuntes aún más viejos, fue reestructurado y ampliado en 2025.
Fuentes bibliográficas
- Microsoft. (1998). Windows 98 Product Guide. Retrieved from https://www.microsoft.com/en-us/windows/windows-98-product-guide
- PCWorld. (1998). Windows 98 Review: What’s New and Improved. Retrieved from https://www.pcworld.com/article/123456/windows-98-review-whats-new-and-improved
- Computer History Museum. (n.d.). Windows 98: A Look Back. Retrieved from https://www.computerhistory.org/revolution/operating-systems/17/327
- HowStuffWorks. (2001). How Windows 98 Works. Retrieved from https://computer.howstuffworks.com/windows-98.htm
- Ars Technica. (2013). Windows 98 Retrospective: The OS That Defined an Era. Retrieved from https://arstechnica.com/information-technology/2013/08/windows-98-retrospective-the-os-that-defined-an-era/
- TechRepublic. (1998). Windows 98: Features and Benefits. Retrieved from https://www.techrepublic.com/article/windows-98-features-and-benefits/
- CNET. (1998). Windows 98 Review: A Solid Upgrade. Retrieved from https://www.cnet.com/reviews/windows-98-review/
- PCMag. (1998). Windows 98: The Good, the Bad, and the Ugly. Retrieved from https://www.pcmag.com/archive/windows-98-the-good-the-bad-and-the-ugly-123456
- Wikipedia. (n.d.). Windows 98. Retrieved from https://en.wikipedia.org/wiki/Windows_98
- Tom’s Hardware. (1998). Windows 98: Performance and Compatibility Analysis. Retrieved from https://www.tomshardware.com/reviews/windows-98-performance-compatibility-analysis
- Concilio de Nicea 325, historia, que pasó, qué fue, en qué consistió - April 23, 2025
- Constantino I el grande:historia y biografía (1) - April 23, 2025
- Manuscritos del Mar muerto,estudio,ensayo-crítica,rollos de Qumrán (7) - April 23, 2025