Historia de la computación 2010, ipad, stuxnet, Kindle

Nuestra historia de la computación 2010 con datos sobre los pc y los grandes hitos de internet, los móviles y,en realidad, la tecnología en general.

Los 10 Eventos Clave de 2010 (Línea de Tiempo Interactiva)

27 eneApple presenta el iPadNace la “era post-PC”. El dispositivo redefine la computación personal.
27 eneOracle completa la adquisición de Sun MicrosystemsCierre de una era (Java, Solaris) y apertura de otra (nube, software libre).
9 febGoogle lanza Google BuzzIntento fallido de competir con Twitter; evidencia de la creciente importancia de redes sociales.
18 febTroyano Alureon causa BSOD en WindowsExploit del Patch Tuesday muestra vulnerabilidades críticas en sistemas operativos.
27 abrAMD lanza el Phenom II X6 (6 núcleos)Avance en hardware de alto rendimiento para PCs de gama alta.
30 abrAdobe publica Photoshop CS5Introduce funciones revolucionarias: Content-Aware Fill, soporte multi-pantalla y herramientas de IA básica.
17 junDescubrimiento del virus StuxnetPrimer malware diseñado para atacar infraestructuras industriales (Irán). Alerta mundial sobre ciberseguridad.
24 junApple lanza el iPhone 4Introduce la pantalla Retina (326 ppi), FaceTime y el diseño icónico que inspiró a toda la industria.
19 julAmazon anuncia: más libros digitales vendidos que físicosEl Kindle se consolida como líder del libro electrónico. El futuro del contenido está en la nube.
28 sepThe Document Foundation lanza LibreOfficeRespuesta abierta a OpenOffice.org. Revolución en software libre de ofimática.

💡 ¿Sabías? En 2010, el número de usuarios de smartphones superó por primera vez al de PC tradicionales en muchos países. El cambio ya estaba ocurriendo.

Cronología, línea de tiempo

27 de enero: Oracle anuncia que ha completado la adquisición de Sun Microsystems; también en esa fecha Apple presenta el ipad. En ese mismos mes Waledac, un botnet, envía cientos de miles de correos electrónicos no deseados. Intel introduce los procesadores pentium ClarkDale 32 nm de 64 bits, 2 nucleos; así mismo el Core i3 y hasta cuatro hilos de proceso; el Core i5 con microprocesador Lynfield 45 nm y 4 núcleos físicos; el Core i7, microprocesador Bloomfield de 45 nm de 4 núcleos físicos y 8 Mb de caché.

9 de febrero: Google Buzz es publicado. Es durante este mes que un grupo interdisciplinario de Microsoft logra derribar a Waledac.

18 de febrero, el troyano Alureon, manipulando el Patch Tuesday, genera en los sistemas windows un BSOD (Blue Screen of Death, pantalla azul de la muerte)

Abril: Hewlett Packard compra la empresa Palm y los derechos para WebOS. El día 27 se oficializa el Phenom II X6 de Amd,

30 de abril:Adobe Photoshop CS5 (12.0) es publicado.

17 de junio: el troyano Stuxnet es detectado en los sistemas windows, apuntando a los Sistemas de control industrial a gran escala, empresas manufactureras y de servicios públicos (SCADA, control de supervisión y adquisición de datos). Las instalaciones industriales de Irán fueron las más afectadas.

24 de junio: Apple presenta el iphone 4.

19 de julio: Amazon anuncia que está vendiendo más libros electrónicos para el Kindle que libros de papel.

2 de agosto: actualización de seguridad de Windows que corrigen las vulnerabilidades explotadas por Stuxnet.

19 de agosto: Intel adquiere McAfee.

9 de septiembre: Virus llamado here you have o VBMania empieza a causar daños. Básicamente lo que hace es poner un mensaje de correo electrónico en la bandeja de entrada, asunto “aquí tienes”…este es el documento del que te hablé, etc.

15 de septiembre: El virus llamado Kenzero irrumpe en los sistemas P2P (Peer to Peer) apropiándose del historial de navegación

28 de septiembre: The Document Foundation saca al público libreoffice.

7 de octubre: Microsoft anuncia planes para lanzar Windows Phone 7.

13 de octubre: primera cirugía totalmente robotizada en el Hospital General de Montreal.

4 de noviembre: Microsoft libera el primer Kinect para la Xbox 360.

5 de noviembre: el Comando cibernetico de los Estados Unidos logra su capacidad operativa total.

El iPad y la Era Post-PC (2010)

El Ipad Y La Era Post-Pc (2010)
Historia de la computación 2010, ipad, stuxnet, Kindle 5

El 27 de enero de 2010, Steve Jobs subió al escenario para presentar un dispositivo que, en sus propias palabras, se situaba entre el smartphone y el laptop. Era el iPad, una tableta de 9.7 pulgadas con una pantalla táctil, diseñada para el consumo de contenido multimedia, la navegación web y la lectura. Su lanzamiento no fue solo un nuevo producto; fue la declaración de una nueva filosofía en la computación.

Jobs había acuñado el término “era post-PC” para describir un futuro donde el ordenador tradicional dejaría de ser el centro del universo digital. En esta nueva era, la gente preferiría dispositivos móviles más intuitivos, sencillos y ligeros para sus tareas diarias. El iPad fue el primer gran paso en esa dirección.

El impacto del iPad fue inmediato y profundo. Impulsó a la industria a crear aplicaciones optimizadas para pantallas táctiles y a repensar la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología. El iPad demostró que un dispositivo de pantalla grande podía ser utilizado para el ocio y la productividad sin la necesidad de un ratón o teclado físico, transformando el mercado y abriendo un nuevo nicho que hoy dominan una variedad de tabletas.

Impacto del iPad: Historia de la computación 2010

  • Generó el boom de las tabletas (Samsung Galaxy Tab, Kindle Fire, etc.).
  • Impulsó el desarrollo de aplicaciones móviles (App Store creció de 10.000 a 150.000 apps en 1 año).
  • Cambió el consumo de medios: libros, periódicos, video, música en formato digital.
  • Sentó las bases del modelo de ecosistema cerrado (Apple) vs. abierto (Android).

🎯 Hoy, el iPad sigue siendo uno de los dispositivos más vendidos del mundo —y todo empezó en 2010.

🔐 Stuxnet: El Primer Ciberataque Real

En junio de 2010, el mundo descubrió un malware sin precedentes: Stuxnet.

Este virus no atacaba a cualquier persona. Se enfocaba en sistemas industriales críticos (SCADA) que controlan plantas nucleares, centrales eléctricas y fábricas. Fue diseñado para dañar centrifugadoras de uranio en Irán, causando fallos mecánicos sin que los operarios lo notaran.

Características clave:

  • Escrito en código avanzado, aprovechando 4 vulnerabilidades desconocidas (zero-day).
  • Se propagaba por USBs.
  • Solo afectaba a sistemas Windows con configuración específica.

⚠️ Impacto histórico: Stuxnet demostró que el ciberespacio podía tener consecuencias físicas reales. Marcó el inicio de la guerra cibernética moderna.

☁️ Amazon Kindle y el Fin del Libro Impreso

El 19 de julio de 2010, Amazon anunció algo inédito: habían vendido más libros electrónicos que libros de papel.

Este dato no era solo estadístico. Era simbólico:

  • El Kindle había convertido al libro en un producto digital, portátil y instantáneo.
  • Abrió el camino para servicios como Audible, Kindle Unlimited y la lectura en cualquier dispositivo.
  • Puso fin a la hegemonía del libro físico en el mercado.

📚 Hoy, más del 40% de los libros vendidos en EE.UU. son digitales. Todo comenzó con un pequeño dispositivo negro y una biblioteca infinita.

🖥️ Hardware de Punta: Intel, AMD y el Auge del Multinúcleo

2010 fue un año clave en el desarrollo de procesadores:

  • Intel Core i3/i5/i7 (Lynfield, Bloomfield): 4 núcleos, 8 hilos, caché de 8 MB. Rendimiento récord.
  • AMD Phenom II X6: 6 núcleos en un solo chip —una apuesta fuerte contra Intel.
  • Procesadores 32 nm: Más eficiencia energética, menor calor, mayor densidad.

Esto permitió:

  • PCs más rápidos para tareas intensivas (video, diseño gráfico).
  • Mayor rendimiento en servidores y nubes.
  • El inicio de la era del multitarea fluida.

🌐 Nuevos Horizontes: Nube, Redes y Software Libre

  • Google Chrome (ya presente desde 2008) se convirtió en el navegador dominante en 2010 gracias a su velocidad y soporte para HTML5.
  • LibreOffice nació como alternativa abierta a OpenOffice.org, impulsando el software libre.
  • Microsoft apostó fuerte por la nube con Azure (aunque aún en desarrollo) y Windows Phone 7.

🤝 2010 fue el año en que la colaboración abierta (GitHub, Linux, LibreOffice) y la centralización corporativa (Apple, Google, Amazon) coexistieron como motores de innovación.

🧩 Otros Hitos Tecnológicos Clave

  • 28 sept: The Document Foundation lanza LibreOffice —una respuesta abierta a OpenOffice.org.
  • 7 oct: Microsoft anuncia Windows Phone 7 —apuesta por una interfaz táctil moderna (Metro), aunque tarde en ganar mercado.
  • 4 nov: Microsoft libera el primer Kinect para Xbox 360 —revolución en control mediante gestos y voz.
  • 5 nov: EE.UU. logra capacidad operativa total del Comando Cibernético —primera fuerza militar dedicada exclusivamente al ciberespacio.
  • 13 oct: Primera cirugía totalmente robotizada en el Hospital General de Montreal —avance en medicina robótica.

Ediciones 2014-19-25

Leer también: historia de la computación 2009; Historia de la computación en el siglo XX, resumen (2); La historia de los teléfonos móviles 1973-2008: los teléfonos que hicieron que todo sucediera

Angel Eulises Ortiz
Follow me