La academia del cimento fue fundada en 1657 por el gran duque de Toscana, Fernando II (1621-1670) y su hermano, el príncipe Leopoldo de Toscana. Se inspiró en la Academia de los Linces y la labor investigadora y experimentadora de Galileo y Torricelli.
Durante los diez años de su existencia (1657-1667), no tuvo más objetivo que promover la experimentación (cimento) y de alguna manera volverse anti aristotélica. Vincenzo Viviani (matemático e ingeniero), famoso biógrafo de Galileo (1622-1703) y Giovanni Alfonso Borelli (1608-1679), autor citado por Newton en su obra más importante y profesor de matemáticas de la universidad de Pisa, fueron algunos de sus miembros (que se dice no superaban la docena). Lema de la Academia era: «Probando y volviendo a probar». La única publicación de la academia del Cimento fue hecha en 1667 y cubría muchos experimentos de física, como pudieran ser los referidos al vacío, neumática, electricidad, magnetismo y bajas temperaturas.
No obstante lo anterior, la academia del cimento no poseyó existencia jurídica como pudo haberla tenido la Real Sociedad de Londres; tampoco poseía frecuencia regular en sus reuniones; los experimentos patrocinados por la mismo no se atribuía a personas naturales sino a la misma academia.
La Academia del Cimento se cerró en 1667 cuando Leopoldo se volvió cardenal y el inquieto Borelli se retira a Messina.
Ediciones 2011-18
- ¿Qué hay en un data center? Lo que no sabías sobre lo que contiene un centro de datos (01) - April 13, 2025
- ¿Quiénes son los cananeos en la actualidad? (5) - April 13, 2025
- Dioses y deidades de los cananeos (Canaán) Lo que no sabías (1) - April 13, 2025