Antes de comprar o adquirir una franquicia, para evitar trampas o posibles fraudes, se recomiendan algunas cosas básicas como pueden ser:
- Asesorarse con un contador, tal vez un abogado.
- Conocer qué tipo de soporte y por cuanto tiempo estará vigente el apoyo por parte del franquiciador.
- No siempre se trata de horario flexible, de algo que se puede hacer un par de horas a la semana; generalmente exige trabajo duro y extendido, sobre todo en sus comienzos.
- Desengáñese, no somos nuestros propios jefes. Somos responsables de otras personas que pedirán ayuda, harán consultas y exigirán de nuestro tiempo.
- Una franquicia por lo general cuesta más que la cuota de adquisición o los costos del establecimiento y su infraestructura. Hay que tener capital de aguante, fácilmente el doble o el triple de lo invertido en el negocio.
- No estamos comprando un negocio. Solo pagamos por usar el nombre de una franquicia y un sistema por un número determinado de años. Cuando este acuerdo termine, algunos modelos piden comprar otra franquicia o renovarla mientras que otros deciden unilateramente no volverla a habilitar para la misma persona o compañía.
- El territorio o cobertura, el área geográfica no puede ser necesariamente nuestra, como pensábamos. El dueño de la franquicia pudiera abrir un local en las inmediaciones y enviar nuestros esfuerzos al traste.
- El beneficio no es inmediato, ¡qué dijo!. Una cosa es mirar los flujos de caja pero otra muy distintos los modelos de negocio y los fines de lucro. Que ingrese abundante dinero por supuesto pero, que al descontar los gastos (todos ellos),quede plata. De lo contrario, trabajamos solo para que nos vean.
- Los franquiciados deben elaborar y ejecutar su propio plan de marketing, en sus respectivas zonas; no basta con el mercadeo hecho desde la oficina central para todo un país o continente.
- El franquiciador no hará el trabajo que nos corresponde. Una cosa es capacitarnos sobre sistemas y procedimientos, otra muy distinta hallar el personal idóneo para ejecutar lo que visionamos.
- Existen obligaciones contables y tributarias de las cuales es preciso saber y poseer personal que se haga cargo de realizarlas. Todo esto cuesta dinero.
Ver también ventajas de las franquicias; qué es una franquicia; una buena franquicia
Latest posts by Angel Eulises Ortiz (see all)
- Adulterio en California: delito, divorcio, cargos (1) - February 28, 2025
- The 12 Best Restaurants in Bermuda: A Culinary Island Paradise - February 27, 2025
- Ejemplos de caracteres alfanuméricos, actualizado; lo que no sabías (1) - February 27, 2025