Memoria volátil y no volátil, que es, definición (2)

Memoria volátil y no volátil, que es, definición, diferencias. La memoria volátil es un almacenamiento de computadora que solo mantiene sus datos mientras el dispositivo está encendido.

Memoria Volátil Y No Volátil
Memoria volátil y no volátil

Preguntas y respuestas

¿Por qué se dice que la RAM es una memoria volátil? Explique

La memoria RAM (Random Access Memory) suele denominarse memoria volátil porque pierde los datos almacenados cuando se apaga o interrumpe la alimentación del ordenador o dispositivo electrónico. En otras palabras, los datos almacenados en la RAM no se conservan a lo largo de los ciclos de alimentación, y cuando se restablece la alimentación, la RAM se restablece a un estado en blanco. Esto contrasta con la memoria no volátil, como la memoria flash o ROM, que conserva los datos incluso cuando la alimentación está desconectada.

Naturaleza eléctrica: La memoria RAM utiliza componentes electrónicos, como condensadores o transistores, para almacenar datos en forma de cargas eléctricas. Estas cargas se utilizan para representar los valores binarios (0 y 1) que componen los datos almacenados. Sin embargo, estas cargas son intrínsecamente inestables y requieren un suministro constante de energía para mantenerse. Cuando se desconecta la alimentación, las cargas de las celdas RAM se disipan, lo que provoca la pérdida de los datos almacenados.

Almacenamiento dinámico de datos: La memoria RAM es utilizada por el sistema operativo y las aplicaciones del ordenador para almacenar datos que se están utilizando o procesando en ese momento. Esto incluye los datos necesarios para los programas activos, el propio sistema operativo y los datos temporales generados durante el funcionamiento del ordenador. Dado que estos datos son dinámicos y cambian con frecuencia a medida que se utiliza el ordenador, la memoria RAM está diseñada para poder escribirse y borrarse fácilmente, lo que permite un acceso y manipulación de los datos rápido y eficaz. Sin embargo, esto también significa que los datos almacenados en la RAM no están pensados para ser persistentes y se pierden cuando se apaga el ordenador.

Acceso rápido a los datos: La RAM está diseñada para acceder y recuperar datos con rapidez. Suele ser más rápida que las tecnologías de memoria no volátil, como las unidades de disco duro (HDD) o las unidades de estado sólido (SSD), que tienen tiempos de acceso más largos debido a las operaciones mecánicas o electrónicas implicadas en la lectura o escritura de datos. La alta velocidad y la naturaleza volátil de la RAM la hacen ideal para su uso como espacio de trabajo temporal para datos procesados activamente, pero no para el almacenamiento de datos a largo plazo.

¿Por qué se dice que la RAM es la memoria “principal” del ordenador?

La RAM es la memoria principal porque el procesador accede directamente a ella. A diferencia del disco duro, la RAM es extremadamente rápida y permite que el procesador ejecute programas y acceda a los datos de manera casi instantánea. Aunque el disco duro almacena todos tus archivos, la RAM es donde se ejecutan los programas activos.

Si la memoria no volátil es tan buena, ¿por qué no se usa como RAM?

La memoria no volátil, como los SSD, es mucho más lenta que la RAM. Aunque los SSD son increíblemente rápidos, no pueden igualar la velocidad de la RAM para que el procesador funcione sin cuellos de botella. Además, la memoria no volátil es significativamente más cara por gigabyte que la RAM.

¿La memoria caché del procesador es volátil o no volátil?

La memoria caché es volátil. Funciona como una memoria ultrarrápida que almacena los datos más usados por el procesador. Al igual que la RAM, pierde su contenido cuando el ordenador se apaga. Su principal objetivo es reducir la latencia, es decir, el tiempo de espera entre la solicitud de datos y la respuesta.

¿La memoria flash de un pendrive es volátil o no volátil?

La memoria flash es un tipo de memoria no volátil. Es una tecnología que permite almacenar y transferir datos de forma permanente sin necesidad de energía eléctrica. Es la misma tecnología que se usa en las tarjetas de memoria de las cámaras, los teléfonos móviles y los SSD.

¿Qué es la memoria ROM?

La ROM (Read-Only Memory) es un tipo de memoria no volátil que viene pregrabada de fábrica. Contiene instrucciones esenciales que el ordenador necesita para arrancar. A diferencia de la RAM, el usuario no puede escribir o borrar datos en un chip ROM durante el uso normal del ordenador.

Memoria volátil significado

La memoria volátil, también conocida como memoria temporal o RAM (Random Access Memory), es un tipo de memoria informática que almacena temporalmente datos e instrucciones que están siendo utilizados activamente por un ordenador u otro dispositivo electrónico. Se denomina “volátil” porque su contenido no se conserva cuando se apaga el dispositivo.

El sistema operativo y las aplicaciones de un ordenador utilizan la memoria volátil para almacenar datos que se están utilizando o procesando activamente. Esto incluye el propio sistema operativo, así como cualquier aplicación de software que se esté ejecutando y los datos procesados por estas aplicaciones. La memoria volátil permite un rápido acceso y recuperación de datos, ya que se puede leer y escribir en ella muy rápidamente.

Sin embargo, la memoria volátil tiene la limitación de que necesita un suministro constante de energía para conservar sus datos. Cuando se apaga o se interrumpe la alimentación, los datos almacenados en la memoria volátil se pierden y la memoria se restablece a un estado en blanco. Esto contrasta con las memorias no volátiles, como las unidades de disco duro (HDD) o las unidades de estado sólido (SSD), que conservan los datos aunque se apague la alimentación.

A pesar de su naturaleza temporal, la memoria volátil desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de un ordenador o dispositivo electrónico, ya que proporciona el espacio de trabajo para que el procesador manipule y procese activamente los datos durante el funcionamiento del dispositivo.

Memoria no volátil Definición

La memoria no volátil, también conocida como memoria permanente o memoria persistente, es un tipo de memoria informática que conserva los datos incluso cuando se apaga el dispositivo. A diferencia de la memoria volátil, que pierde sus datos cuando se interrumpe la alimentación, la memoria no volátil almacena la información de forma persistente, lo que permite conservarla a través de los ciclos de alimentación.

Hay varios tipos de tecnologías de memoria no volátil que se utilizan habitualmente en los dispositivos electrónicos:

Memoria flash: Es un tipo de memoria no volátil muy utilizado en electrónica de consumo, como unidades USB, tarjetas de memoria y unidades de estado sólido (SSD). La memoria flash utiliza celdas de memoria que pueden retener datos incluso cuando la alimentación está desconectada, lo que la hace adecuada para almacenar datos que necesitan ser retenidos a través de ciclos de alimentación.

Memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente (EEPROM): La EEPROM es una tecnología de memoria no volátil que permite borrar y reprogramar los datos eléctricamente. Se suele utilizar en aplicaciones en las que los datos deben actualizarse o modificarse con frecuencia, como en chips BIOS, firmware y sistemas embebidos.

Memoria de sólo lectura (ROM): La ROM es un tipo de memoria no volátil que contiene datos que se escriben de forma permanente durante la fabricación y no pueden modificarse. Se suele utilizar para almacenar firmware, código de arranque y otros datos críticos del sistema que deben conservarse durante los ciclos de alimentación y no deben modificarse.

Memoria ferroeléctrica de acceso aleatorio (FeRAM): La FeRAM es un tipo de memoria no volátil que utiliza materiales ferroeléctricos para almacenar datos. Combina las ventajas de las memorias volátiles y no volátiles, ya que puede retener los datos incluso cuando se desconecta la alimentación, al tiempo que ofrece rápidas velocidades de lectura y escritura.

La memoria no volátil es importante para almacenar datos críticos del sistema, firmware y otros datos que deben conservarse aunque no haya corriente. Se utiliza habitualmente en varios dispositivos electrónicos, como ordenadores, teléfonos inteligentes, sistemas integrados y otros dispositivos en los que la persistencia de los datos es esencial.

Diferencias

La memoria volátil y la memoria no volátil son dos tipos distintos de memoria de ordenador que difieren en cómo retienen los datos cuando se apaga el dispositivo. Las principales diferencias entre la memoria volátil y la memoria no volátil son las siguientes:

La Memoria volátil

Pérdida de datos: La memoria volátil, como la RAM, pierde los datos almacenados cuando se apaga o se interrumpe la alimentación. Los datos almacenados en la memoria volátil no se conservan a través de los ciclos de energía y se restablece efectivamente a un estado en blanco cuando se restablece la alimentación.

Rapidez: La memoria volátil está diseñada para un rápido acceso y recuperación de datos, ofreciendo operaciones de lectura y escritura de alta velocidad. Esto hace que sea ideal para su uso como espacio de trabajo temporal para los datos procesados activamente, proporcionando un acceso rápido para el sistema operativo del ordenador y las aplicaciones.

Almacenamiento de datos: La memoria volátil se utiliza normalmente para almacenar datos que se están utilizando o procesando activamente, incluido el sistema operativo, las aplicaciones y los datos temporales generados durante el funcionamiento del ordenador. No se recomienda para almacenar datos durante periodos prolongados.

La Memoria no volátil

Retención de datos: Las memorias no volátiles, como las memorias flash o ROM, conservan los datos almacenados aunque se apague el ordenador. Los datos almacenados en la memoria no volátil son persistentes y se conservan a través de los ciclos de energía, por lo que es adecuado para el almacenamiento de datos que necesitan ser retenidos, incluso cuando la energía no está disponible.

Velocidad: la memoria no volátil puede tener velocidades de lectura y escritura más lentas que la memoria volátil, ya que puede implicar operaciones mecánicas o electrónicas que tardan más en realizarse. Sin embargo, las nuevas tecnologías de memoria no volátil, como las unidades de estado sólido (SSD), pueden ofrecer tiempos de acceso rápidos similares a los de la memoria volátil.

Almacenamiento de datos: La memoria no volátil se utiliza habitualmente para el almacenamiento de datos a largo plazo, incluidos los datos críticos del sistema, el firmware y los datos de usuario que deben conservarse incluso cuando el equipo está apagado. Suele utilizarse para almacenar datos que no necesitan actualizaciones o modificaciones frecuentes.

Ejemplos Prácticos en Dispositivos Cotidianos

Aquí tienes ejemplos prácticos que ilustran la diferencia entre la memoria volátil y la no volátil en dispositivos que usamos a diario.

Memoria Volátil (RAM): Lo que pasa en tu teléfono o PC en este momento 📱

La memoria volátil, como la RAM, es la memoria a corto plazo de tu dispositivo. Piensa en ella como tu escritorio de trabajo.

  • En tu teléfono móvil: Cuando abres una aplicación como WhatsApp, esa aplicación se carga desde el almacenamiento de tu teléfono (no volátil) a la RAM (volátil). Si cambias a otra aplicación, la RAM la mantiene abierta en segundo plano para que puedas volver a ella rápidamente sin tener que cargarla de nuevo. Si tu teléfono se queda sin batería o lo reinicias, toda la información de la RAM se borra y las aplicaciones deben cargarse de cero.
  • En tu ordenador: Si estás escribiendo un documento en Word y no lo has guardado, todo el progreso se almacena temporalmente en la RAM. Si de repente se va la luz o el ordenador se apaga, todo ese trabajo se pierde. Esto ocurre porque la RAM necesita energía para funcionar.

Memoria No Volátil: El Almacenamiento Permanente 💾

La memoria no volátil es el almacenamiento a largo plazo, como tu disco duro o la memoria flash. Es el equivalente a los archivadores o estanterías donde guardas tus documentos importantes.

  • En tu USB o tarjeta SD: Cuando guardas archivos en una memoria USB o una tarjeta SD, estos se almacenan de forma permanente. Puedes desconectar el dispositivo del ordenador y, al volver a conectarlo, los archivos seguirán ahí.
  • En tu disco duro (HDD/SSD): El sistema operativo (Windows, macOS), todos tus programas y archivos (fotos, videos, documentos) están almacenados en el disco duro. Al apagar el ordenador, la información permanece intacta y lista para ser cargada en la RAM la próxima vez que lo enciendas. El disco duro es la “memoria” que recuerda todo incluso cuando no hay energía.

¿Qué Sucede al Encender el Ordenador?

El proceso de arranque de un ordenador es una coreografía sincronizada entre la memoria no volátil y la memoria volátil. Todo ocurre en segundos, garantizando que el sistema operativo y tus aplicaciones favoritas estén listos para usarse. Aquí te lo explicamos paso a paso:

Paso 1: La ROM entra en acción (Memoria no volátil) 💾

Cuando presionas el botón de encendido, el procesador se activa y lo primero que hace es buscar instrucciones en un chip de memoria no volátil llamado BIOS o UEFI, que se encuentra en la placa base. Esta memoria, que es de solo lectura (ROM), contiene las instrucciones básicas para iniciar el hardware del ordenador. El firmware de la placa base es esencial porque no pierde sus datos cuando apagas el equipo.

  • Función clave: La ROM ejecuta una prueba llamada POST (Power-On Self-Test), que verifica que componentes vitales como la memoria RAM, el procesador y las tarjetas gráficas funcionen correctamente. Si hay un problema, el sistema emitirá una serie de pitidos o mostrará un mensaje de error.

Paso 2: Carga del Sistema Operativo 🔄

Una vez que el POST finaliza sin errores, la ROM le dice al procesador dónde encontrar el sistema operativo. Este se encuentra almacenado de forma permanente en un dispositivo de memoria no volátil, como un disco duro (HDD) o una unidad de estado sólido (SSD).

  • Función clave: El procesador lee el sistema operativo desde el SSD/HDD y lo carga en la memoria RAM.

Paso 3: La RAM toma el control (Memoria volátil) 🚀

Aquí es donde la memoria volátil toma el protagonismo. El sistema operativo y todos los programas que uses a partir de ahora (como tu navegador, tu editor de texto o un videojuego) se cargan en la RAM.

  • Función clave: La RAM es mucho más rápida que el disco duro. El procesador necesita acceder a los datos de manera casi instantánea para funcionar con fluidez. Por eso, cualquier archivo que estés usando activamente se carga en la RAM para que el procesador pueda trabajar con él rápidamente.

El Futuro de la Memoria: ¿Híbridos?

El futuro de la memoria se dirige hacia la eliminación de la brecha entre la RAM volátil y el almacenamiento no volátil. El objetivo es crear tecnologías de memoria híbrida que combinen la velocidad de la RAM con la persistencia de los discos duros, ofreciendo un rendimiento superior y una mayor eficiencia energética.

Tecnologías emergentes que definirán el futuro

  • NVRAM (Non-Volatile RAM): Esta es la meta final. La NVRAM busca crear una memoria que sea tan rápida como la RAM, pero que no pierda su contenido al apagar el ordenador. Algunas tecnologías candidatas para lograrlo son:
    • MRAM (Magnetoresistive RAM): Almacena datos usando el magnetismo en lugar de cargas eléctricas. Es extremadamente rápida, consume menos energía y mantiene la información sin necesidad de alimentación eléctrica.
    • ReRAM (Resistive RAM): Se basa en el cambio de resistencia de un material sólido para representar los bits. Promete ser aún más rápida que la MRAM y podría ser utilizada tanto para la memoria principal como para el almacenamiento.
  • Memoria 3D XPoint: Desarrollada por Intel y Micron, esta tecnología ya está disponible en el mercado. Es una memoria no volátil que es significativamente más rápida que un SSD tradicional, pero más lenta que la RAM. Se sitúa en un punto intermedio, ofreciendo una opción para el almacenamiento de datos que requiere acceso de alta velocidad.

El Impacto en los Dispositivos

La llegada de las memorias híbridas cambiará radicalmente la forma en que funcionan los ordenadores y los dispositivos móviles:

  • Arranque instantáneo: Los ordenadores y los teléfonos podrían encenderse y estar listos para usarse en menos de un segundo, ya que el sistema operativo y las aplicaciones no necesitarían cargarse desde el almacenamiento no volátil a la RAM.
  • Aumento del rendimiento: La ausencia de una “memoria lenta” (el disco duro) haría que el acceso a los datos fuera casi instantáneo para el procesador, lo que se traduciría en un rendimiento mucho mayor para todo, desde videojuegos hasta aplicaciones profesionales.
  • Mayor eficiencia energética: La eliminación del consumo constante de energía para mantener los datos en la RAM reduciría drásticamente el consumo de batería en dispositivos móviles y portátiles.

Leer también:“Su computadora o red puede estar enviando consultas automáticas”. ¿Qué tengo que hacer?; Quinta generación de computadoras, 1980 en adelante, características; DDR3, DDR4, DDR5

Ediciones 2020-21-23-25. Recurso externo recomendado Wikipedia

Angel Eulises Ortiz
Follow me